Tipos de sansevieria y cuidados: trifasciata y cylindrica

La sansevieria es sin duda una de las plantas más agradecidas que he tenido. Exige pocos cuidados y siempre luce estupenda con sus hojas de un verde intenso.

Se la conoce por muchos nombres: lengua de suegra, espada de San Jorge, lengua de tigre o indestructible. Y este último apodo la viene de perlas porque es verdaderamente es una planta fuerte y resistente.

Esta planta procede de Sudáfrica y está habituada a soportar temperaturas y condiciones extremas, convirtiéndose en una de las plantas más resistentes que existen.

Sansevieria cuidados y recomendaciones


Como te he comentado antes, a esta planta también se la conoce como «La Indestructible» ¿Te imaginas por qué verdad? Soporta carros y carretas y por muy inexperto que seas cuidando plantas, es muy difícil que se te muera (aunque no imposible).

Si estás pensando en comprar una planta fácil de cuidar, resistente y que no requiera muchos cuidados, La sansevieria es perfecta para ti. Ahora, ten en cuenta que para que te dure tendrás que garantizarle unas condiciones mínimas.


? Sansevieria riego ?

La Sansevieria es una planta crasa que pertenece a la familia de las suculentas. Las plantas crasas son aquellas que acumulan agua en su interior (por ejemplo en las hojas) y por tanto se adaptan sin problemas a climas secos y áridos. Por tanto, el riego de la sansevieria tendrá que ser moderado.

¡Ojo! Regarla en exceso puede ser mortal para ella. Necesita un riego moderado y no es necesario pulverizar sus hojas ya que ella misma capta la humedad del ambiente.

Lo recomendable es regarla una vez al mes en invierno y una vez cada 20 días en verano. Asegúrate de que la maceta permite un buen drenaje para que la planta pueda expulsar el agua sobrante.

Cuando la riegues, no es necesario mojar el sustrato por completo, con humedecerlo será suficiente. Ten en cuenta que es una planta procedente de África que está acostumbrada a vivir en condiciones extremas. Es preferible quedarse corto en el riego a pasarse.


? Iluminación ?

La sansevieria es una planta que se adapta perfectamente a todo tipo de hogares porque puede sobrevivir con mucha y con poca luz. Si tu casa tiene una iluminación pobre no te preocupes porque la sansevieria se adaptará sin inconvenientes al ambiente.

Como digo, puede vivir con más o menos iluminación pero lo cierto es que la luz de sol intensifica el verde de sus hojas y le ayuda a tener un crecimiento más ágil.

En lugares con poca iluminación, la sansevieria generará menos hojas pero desde luego estas condiciones no afectarán en ningún caso a la longevidad de la planta.


Temperatura ☀

Esta planta «indestructible» puede sobrevivir tanto en exterior como en interior. La temperatura ideal para ella está entre los 16 y los 21º. Pero si la tienes en exterior, puede resistir heladas débiles de hasta 3º.

Sansevieria trifasciata


Este tipo de Sansevieria tiene hojas planas pero acolchadas en forma de lengua vertical. El jugo que se almacena en el interior de sus hojas tiene propiedades medicinales y también se utiliza como tónico y para hacer tés.

sansevieria trifasciata cuidados

Fuente: Pinterest


Sansevieria cylindrica


La Sansevieria cylindrica tiene unas llamativas hojas cilíndricas verticales muy estéticas, perfectas para decorar cualquier rincón de la casa. Es habitual ver extravagantes formas realizadas con las hojas de esta planta como por ejemplo trenzas.

sansevieria cylindrica cuidados

Fuente: Pinterest

sansevieria cylindrica trenzada

Fuente: Pinterest


Cómo reproducir una Sansevieria


Si tu planta tiene alguna hoja dañada (esta ya no recuperara su aspecto original) puedes aprovechar para cortarla y hacer esquejes. Corta la hoja con unas tijeras en trocitos, cubre la parte cortada con alguna hormona de enraizmiento y plántalos en la tierra o sustrato que tengas preparada. Ahora sólo queda esperar a que la sansevieria eche raíces.

Problemas de la Sansevieria: hojas caídas, dobladas o arrugadas


➡ Si observas que tu planta tiene las hojas blandas y dobladas, posiblemente se deba a que estás abonando en exceso la planta. No le eches más fertilizante o al menos reduce a la mitad la cantidad de abono. También puede deberse a un exceso de riego o humedad. 

➡ Cuando las hojas pierden intensidad y color, la planta necesita más iluminación. Cámbiala de ubicación y colócala en un sitio donde tenga más luz. Recuerda que es el sol quien intensifica los colores verdes de sus hojas.

➡ Si en las hojas empiezan a aparecer manchas marrones significa que se ha producido un exceso de riego. Espacia más la frecuencia de riego y valora si quieres cortar las hojas con manchas ya que no recuperarán su aspecto original.

Sansevieria como elemento decorativo en el hogar


Gracias a su verde intenso y verticalidad, la Sansevieria tanto cylindrica como trifasciata es fenomenal para decorar y dar un toque de estilo a nuestra casa.

Quedan perfectas combinadas con más plantas crasas y ayudan a aligerar espacios y a separar diferentes ambientes de la casa.

¡Hazte con unos bonitos cubremacetas e inspírate con las siguientes fotos!

Sansevieria decorar hogar

Fuente: Pinterest

sansevieria para decorar

Fuente: Pinterest

decoracion sansevieria

Fuente: Pinterest

8 Comments
  • Lorena
    Posted at 04:15h, 14 mayo Responder

    Mi espada ha perdido hojas, quedan blandas y como muertas. Hace poco de veía fooja en la maceta y le agregué tierrra. Será eso? Que puedo hacer?

  • Claudia fajer
    Posted at 21:17h, 26 mayo Responder

    Hola una pregunta yo tengo esta planta lenguas de suegra y se me hicieron muchas hojas delgadas ?’’??? Muy delgadas no se porque y muy ramadas las pode todas porque las quiero nuevas y bonitas ya eran muy viejas

  • hector
    Posted at 20:47h, 10 septiembre Responder

    planta espada.. le dicen en venezuela.

  • Balbino Torres Gonzalez
    Posted at 02:00h, 07 noviembre Responder

    La colecciono tengo varias no savia el nombre Me alegro mucho encontrarlos Gracias

  • Elda Da Fonseca
    Posted at 15:07h, 27 noviembre Responder

    Hola qué bueno el artículo
    Tengo una planta de estas y las hojas no crecen derechitas como las de la fito sino abiertas como se ve una en el finde la ultima foto se vuestro artículo En el estante con maceta blanca
    Quería saber a qué se debe ?
    Gracias Saludos

  • Masiel
    Posted at 17:57h, 02 febrero Responder

    La mía presenta como unos palitos pequeños color café en sus hojas. Será un hongo?

  • Carmela Zenteno
    Posted at 12:49h, 11 julio Responder

    Por fsvor me pueden decir porqué un par de varas de mi samserveria cilyndrica están blancas en un costado y algunas puntas secas, que debo hacer?

  • Bea Vargas
    Posted at 17:45h, 17 abril Responder

    Por favor su recomendación, tengo dos días con unos insectos negros de patas largas y delgadas muy pequeñas, ya no se que echar para eliminarlas, invadieron el masetero de mi planta Lengua de suegra. Por fv estaré atenta a sus comentarios. Muchas gracias

Post A Comment