29 Ago Cuidados de las Bromelias, las reinas de la floración
Hoy os voy a hablar sobre los cuidados de las Bromelias y cómo mantenerlas bien bonitas en el interior de casa.
Antes de entrar en «harina», si eres seguidor asiduo de este blog habrás notado que llevo unos cuantos meses sin publicar post… ¡Disculpa las molestias! Han sido meses «revueltos» para todos, lo importante es que ya estoy de vuelta.
Ahora sí, volvamos a las Bromelias y a sus cuidados. Estamos hablando de una planta resistente y fuerte que tiene (en mi opinión) una de las floraciones más espectaculares que pueden darse en el interior de casa.

¿Por qué es tan espectacular su floración? Porque a diferencia de otras plantas, las Bromelias cuentan con bracteas de colores que podríamos decir que son como escudos protectores de la flor.
Su función consiste en proteger a la flor de cualquier amenaza externa y lo increíble es que la bractea dura meses y es casi tan bonita como la flor. Lo que dura bastante menos es la flor en sí, que asoma entre las bracteas y que se deja ver como mucho durante unos siete días.
Información Bromelias
Las Bromelias son originarias de las selvas de Brasil y a pesar de su aspecto llamativo y grandioso, son perfectas para principiantes o personas que no están acostumbradas a cuidar de plantas.

Esta es mi Bromelia Guzmania
Puedes ver mi colección de plantas en Instagram
Una de las virtudes de las Bromelias es que son resistentes y se adaptan a casi cualquier ambiente y circunstancia. En su hábitat natural por ejemplo, son capaces de crecer tanto en la tierra como en la corteza de los árboles (si, igual que las orquídeas).
Además, otra de las características que me fascina de esta planta, es que la familia de las Bromelias está compuesta por cientos de especies. Esto quiere decir que existen muchas variedades de Bromelias: con hojas verdes, grises, con rayas, con bracteas rojas, rosas, con flores amarillas, moradas o azules moradas entre otros muchos colores.
Los cuidados de las Bromelias son muy sencillos y es la mar de agradecida. Si estás pensando en comprar una planta y la buscas una con aspecto llamativo y salvaje, mi consejo es que te animes y compres una Bromelia.
Ahora mismo en casa tengo tres: la Bromelia Aechmea Fasciata, Bromelia Guzmania y Bromelia Vriesea y no puedo estar más contenta con ellas.
Ficha rápida cuidados Bromelia
¡Los cuidados de las Bromelias son muy sencillos! Sólo presta atención a los siguientes puntos y de lo demás, se encarga ella sola:
- Iluminación: le gusta la luz indirecta y abundante
- Riego: moderado, regar una vez a la semana
- Humedad: media-alta, pulverízale las hojas un par de veces a la semana
- Floración: florecen en cualquier época del año pero lo habitual es que lo haga en los meses más cálidos.
- Abono: abónala para darle nutrientes extra en primavera o verano
Cuidados de las Bromelias
Si la ficha rápida de cuidados te ha sabido a poco y quieres más información sobre los cuidados de las Bromelias, a continuación te cuento todo lo que sé y los trucos que a mi me han funcionado con ellas.
Antes de entrar en detalle, te voy a dar las dos claves para tener éxito cuidando de esta planta: iluminación alta y humedad constante.
Iluminación
Las Bromelias necesitan una iluminación abundante sobre todo para florecer y mantener la viveza de sus colores.
No les gusta la luz directa porque a parte de quemar sus hojas, un exceso de luz directa podría provocar que la planta se desmayara y que todas sus hojas se pusieran alicaídas de inmediato.
El mejor sitio para ellas es cerca de una ventana con cortina o store para asegurarnos de que el sol no incida directamente sobre las hojas.
Ten en cuenta que la luz a través de las ventanas entra de forma lateral lo que puede provocar que al sólo recibir luz de un lado, la Bromelia comience a inclinarse hacia la ventana.
Esto lo puedes solucionar girándola para que toda la planta reciba la misma cantidad de luz y se mantenga «erguida». No soy muy partidaria de hacer esto porque creo que «despistamos» a la planta. Sin embargo, hay veces que se inclinan tanto hacia un lado que no queda más remedio que voltear la maceta.
Riego
Si existe un punto crítico en el cuidado de la Bromelia, sin duda alguna es el riego. Me atrevo a decir que la mayoría de Bromelias de interior se mueren por un exceso de agua… ¡Así que mucho ojo en este punto!
La Bromelia necesita riegos moderados y esto significa que no debemos regar hasta que la tierra esté completamente seca. Siempre me pedís que os diga «tiempos» aproximados de riego así que os cuento cómo riego las mías.
En verano (y llegamos a 31 grados en el interior de casa) las riego una vez a la semana y en invierno las riego con la misma frecuencia pero con menos cantidad de agua.
Para las Bromelias aconsejo regar con el método tradicional de regadera, echando un poquito de agua sobre la tierra y otro poquito en el cogollo central de la planta. ¡Por favor mucha prudencia cuando reguéis el cogollo! echar muy poquito en el centro de la roseta para evitar que el agua se estanque y genere pudriciones.
Me gusta regarle por ambos sitios (tierra y cogollo) porque esta planta en su hábitat natural muchas veces no crece en la tierra sino directamente sobre los árboles. Por ello, está acostumbrada y preparada para alimentarse desde el centro de su roseta y no sólo mediante las raíces.
Humedad
Este es otro de los puntos clave del cuidado de las Bromelias. Esta planta procede de climas tropicales y necesita humedad para desarrollarse correctamente.
Si vives en una ciudad de clima seco, puedes proporcionarle esta humedad rociándole con agua las hojas un par de veces a la semana. Te lo agradecerá porque esto le permitirá mantenerse más hidratada.
También puedes colocar la maceta sobre un platito con agua y piedras (asegurándote de que las raíces no entren en contacto con el agua). Muchas veces me decís que tenéis la impresión de que este «sistema» no aporta humedad. Os aseguro que aunque vosotros no lo notéis, la planta sí y es una forma eficaz de contribuir a aumentar la humedad a su alrededor.
Por último, hay otra forma de proporcionar humedad a las plantas y es mediante el uso de humidificadores. Son «aparatos» que podéis encontrar en Amazon y que generan vapor de agua que eleva la humedad.
Si tienes muchas plantas, hacerte con un humidificador es una buena idea. Sin embargo, si tienes poquitas o sólo tienes una Bromelia, no merece la pena comprarlo. Mejor tratar de darle humedad con las dos propuestas anteriores.
Floración
La magia de las Bromelias está en su floración. Sin embargo, hay una cosa que debes saber sobre esto. Las Bromelias sólo florecen una vez en su vida y es tal el esfuerzo que les supone, que una vez la floración termina la planta muere.
Lo habitual es que aparezcan hijuelos en la base de la planta cuando la floración ha terminado. Puedes separarlos de la base y plantarlos en macetas a parte. Así obtendrás una nueva Bromelia que con suerte volverá a florecer en aproximadamente unos cuatro años.
¿Muere irremediablemente la planta madre después de florecer? En teoría sí aunque a veces la realidad es distinta.
En el caso de mi Aechmea Fasciata, la floración terminó en Diciembre/Enero y salieron tres hijuelos en la base. Estamos en Agosto y la planta madre todavía sigue viva. Eso sí, poco a poco se le están secando las hojas de la base y no la veo con la misma entereza que antes de florecer.
No tengo claro si sobrevivirá o terminará secándose. Desde luego, por el aspecto que tiene, creo que podría llegar a secarse pero tardaría todavía un año ya que va perdiendo hojas muy lentamente.
De todas formas, en Instagram os mantendré informados de cómo avanza tanto ella como sus hijuelos.
¡Espero con este post resolver todas tus dudas sobre los cuidados de las Bromelias! Y si todavía no tienes una… !¿A qué esperas para comprarla?¡
Si tienes cualquier pregunta respecto a sus cuidados, no dudes en dejar un comentario. Estaré encantada de ayudarte.
Natalia
Posted at 13:01h, 31 agostoHola! Tengo una bromelia que era exactamente igual que la tuya. Ya floreció, se secó la flor y la corté para ayudar a la planta. Tengo algunos hijuelos que ya tienen buen tamaño. No de si es mejor separarlos o dejarlos, tampoco se como hacerlo, me da miedo cargarmelos.. que me recomiendas?
natalia
Posted at 22:28h, 17 septiembreMe gustaria saber como separar los hijuelos de la planta madre, que se me esta secando. Gracias
Iki
Posted at 23:34h, 02 eneroHola! Tengo 3 hijuelos de una bromelia que me regalaron, tienen buen aspecto pero no hay manera de que florezcan. Que puedo hacer?
Cheseal
Posted at 03:42h, 24 agostoHola, yo rescate una bromelia, tiene las hojas secas de la punta la e estado cuidando pero es la primera vez que cuido está especie, mi pregunta es en cuanto al sustrato ¿que recomiendas usar‽ , ya que hace poco revisando la me percate que tiene dos hijos ( lo que me lleno de alegría por q al parecer sigue viva ) , y como puedo transplantar los hijos ya que aún no salen de la tierra
Maricruz
Posted at 16:51h, 03 octubrePuedes esperar algún tiempo, tranquilamente. Solo permanecerán verdes sus hojas. Eventualmente si pía sus hojas con una franela suave.