Cuidados bambú de Ikea o lucky bambú

¡Hoy os voy a contar todo sobre los cuidados del bambú de Ikea! También conocido como lucky bambú o bambú de la suerte.

Lo llamo «bambú de Ikea» porque en este centro es muy fácil adquirirlo y es también donde yo lo he comprado pero puedes encontrarlo en cualquier floristería o centro de jardinería.

Información sobre el bambú de la suerte


Empecemos por el principio: lo llamamos bambú pero en verdad nada tiene que ver con este, el Lucky Bambú procede de la familia de las Dracaenas y son concretamente brotes de la Dracaena Deremensis.

El Bambú de la suerte es muy fácil de cuidar, es vistoso, tiene muchas posibilidades decorativas y además es bien barato. En Ikea, donde he comprado los míos, puedes hacerte con un brote por 1€.

Si los brotes de bambú son jóvenes o tienen poquitas hojas, te los darán en agua para que los cultives en este medio. Cuando tienen más hojas o estas son de mayor tamaño, los venden directamente sobre tierra.

Esto lo hacen así porque cuando cultivamos un Bambú de la suerte en agua, tiende a crecer menos y apenas desarrolla hojas. Sin embargo, cuando queremos que la planta se desarrolle correctamente y alcance más tamaño, hay que pasarla a tierra para que pueda alimentarse de los nutrientes de esta.

¿Por qué se le llama Lucky Bambú?


Esta planta es originaria de zonas subtropicales y en Asia la consideran un signo de vida y prosperidad. Es una planta que admiran por su enorme resistencia y su rápido crecimiento.

En Asia se cree que regalar este bambú o Dracaena, traerá buena suerte a la persona que lo reciba y por este motivo se quedó con el nombre de Lucky Bambú. Es frecuente regarla en cumpleaños, bodas, inauguraciones de piso o celebraciones importantes como signo de prosperidad y buenos deseos.

Ficha rápida cuidados Bambú de la Suerte


El Lucky Bambú es una planta muy fácil de cuidar y además resistente que apenas requiere atenciones:

Iluminación: mucha luz indirecta
Temperatura: en torno a los 20 grados
Riego: moderado
Transplante: primavera

Cuidados del Lucky Bambú


Cuidar del Bambú de la suerte es muy sencillo y siempre que sigas las estas pautas en cuanto a iluminación y riego, no tendrás ningún problema con él.

Iluminación

Es habitual que el Lucky Bambú se recomiende para lugares con poca luz ya que sobrevive con una baja iluminación. Sin embargo, no estoy del todo de acuerdo con esta afirmación.

Tu bambú sobrevivirá con poca luz, eso es cierto. Pero al no recibir toda la iluminación que necesita, no crecerá y perderá vitalidad mostrándose con hojas debiluchas y de un verde apagado.

Siempre que puedas, te recomiendo que lo coloques en un lugar con luz indirecta ya que te lo agradecerá y verás como sus hojas crecen fuertes y en abundancia.

Temperatura

El Bambú de la Suerte es muy adaptable y se siente cómodo en temperaturas en torno a los 20 grados. Puede soportar temperaturas más altas y también más bajas siempre que regulemos los riegos para darle mayor o menor humedad.

Lo que lleva peor son los cambios bruscos de temperatura. El Lucky Bambú es una planta que requiere temperaturas constantes (dentro de lo posible) y por ese motivo es mejor alejarla de ventas y sitios donde haya corrientes.

Riego

Si estás cultivando tu Bambú de la Suerte en agua, el riego no será un problema (sólo asegúrate de que siempre tenga agua en la base y cámbiala al menos una vez cada diez días). Pero aunque lo tengas en agua, es importante que sepas qué tipo de riego necesita porque es posible que más tarde o más temprano termines plantándolo en tierra.

El verlo crecer y sobrevivir en agua y sin tierra, puede confundirnos y llevarnos a pensar que necesita riegos muy abundantes y humedad constante. Sin embargo, en cuanto el riego es más bien todo lo contrario. Cuando esta plantado en tierra el Lucky Bambú necesita riegos moderados en los que la tierra no llegue a encharcarse.

Échale agua sólo cuando veas que la tierra comienza a secarse. Evita dejar agua estancada en la maceta y procura que la tierra nunca se encharque.

Transplante

Si crees que ha llegado el momento de pasar a tierra tu Lucky Bambú o si lo tienes en una maceta y quieres pasarlo a una más grande, mi consejo es que hagas el transplante en primavera.

¿Por qué? Pues porque en primavera hay más horas de luz, las temperaturas son más cálidas y las plantas entran en periodo de crecimiento. Todas estas condiciones favorecen el desarrollo de las raíces y que por tanto la planta «agarre» a la tierra de forma más rápida y segura.

De todas formas, esto es sólo una recomendación y también puedes transplantarla en otras épocas del año siempre y cuando te asegures de colocarla en un lugar húmedo y cálido.

¡Espero que este post te ayude a cuidar mejor de tu Bambú de la suerte! Si tienes cualquier pregunta sobre sus cuidados, no dudes en dejar un comentario, estaré encantada de ayudarte 🙂

5 Comments
  • Jose Maria Garcia
    Posted at 11:47h, 05 diciembre Responder

    Necesitaría información sobre cuidados de Monstera Deliciosa, ya que no consigo sacar adelante la planta dado que a los pocos días de llegar a casa acaba con manchas marrones en las hojas producidas supuestamente por hongos.
    Quedando a la espera de tu ayuda recibe un cordial saludo, JM

    • Redacción
      Posted at 10:30h, 08 diciembre Responder

      Hola Jose Maria!

      En este post puedes leer información sobre los cuidados de la Monstera Deliciosa:
      https://www.infojardineria.es/cuidados-de-la-monstera/

      De todas formas, ¿te han comentado en algún invernadero que esas manchas son hongos? Podría ser que las manchas marrones que me comentas se deban a falta de humedad, ¿aparecen en las puntas de las hojas o en el medio?

      Para poder aconsejarte mejor, necesitaría que me cuentes cómo cuidas tu planta y dónde la tienes colocada así identificaremos mejor qué le pasa.

      Gracias!!

  • Silvia UG
    Posted at 01:28h, 30 mayo Responder

    Hola yo tengo un pequeño bambú de la suerte en agua, tiene 25 cm el tallo pero muy abundantes hojas de un verde un poco opaco. Aquí en Lima, la temperatura promedio en el otoño es de 18-20 grados.. será buen momento para el trasplante?

  • mauricio
    Posted at 20:38h, 10 septiembre Responder

    son bellos y relajantes..

  • Kleo
    Posted at 12:43h, 10 enero Responder

    Hola! Tengo un bambú que se me ha puesto amarillo del tallo y tiene unas protuberancias como de color rojo anaranjado que no entiendo muy bien que son pero parece que la planta está enferma.
    Ojalá me podáis ayudar.
    Muchas gracias!

Post A Comment