Cuidados Crotón Petra y Crotón Excellent


Hoy voy a dedicar el artículo a los cuidados del Crotón, uno de los regalos que me dejaron bajo el árbol Sus Majestades de Oriente.

Existen dos variedades de Crotón muy populares y si has llegado hasta aquí posiblemente se deba a que tienes una de ellas.

¿Notáis la diferencia entre las dos variedades? Se distinguen sobre todo por la forma de las hojas. La del Crotón Petra es ovalada mientras que la del Excellent tiene un vértice más alargado.

Aunque tienen estas pequeñas diferencias, los cuidados de ambas variedades son idénticos por lo que si tienes un Crotón Petra o un Crotón excellent, este artículo te servirá de igual manera para ambas.

Curiosidades Crotón


El Crotón es una planta originaría de Malasia y pertenece a la familia de las Euphorbiaceae que alberga muchas especies como por ejemplo las Euphorbias Trigonas o la Flor de Pascua.

¿Sabes qué tienen en común las Euphorbias? que todas las plantas que pertenecen a esta familia contienen latex, una sustancia que utilizan a modo defensivo y la expulsan cuando se les daña o se rompe un tallo.

En principio y dependiendo de la especie, este latex podría ser irritante pero en cantidades pequeñas como el que producen las plantas que tenemos en casa, no hay nada que temer.

Más información sobre el Crotón


El Crotón es una planta muy popular en todos los hogares (aunque reconozco que en el mío hasta hace unas semanas no estaba) y además es muy fácil de encontrar en cualquier floristería o centro de jardinería.

Una de las particularidades que más me gusta del Crotón son todos los colores que tiene en sus hojas. No sé a ciencia cierta si es la planta que más colores tiene en una única hoja, pero de no serlo, debe encontrarse muy cerca del puesto número uno.

Sus hojas tienes tonos verdes, amarillos, rojos, granates, caobas… Es impresionante el colorido y viveza que son capaces de dar a cualquier estancia.

Además, esta planta de interior es muy versátil en cuanto al tamaño y la podemos encontrar en pequeñas dimensiones desde los 20 centímetros hasta los 90. Si estáis buscando uno, os recomiendo echar un vistazo en Variegata.

Ficha rápida cuidados Crotón Petra


Los cuidados del Crotón no son difíciles aunque si requerirán de constancia. Si prestas atención a las siguientes pautas tendrás un Crotón sano y feliz:

Temperatura: 18-25 grados
Iluminación: alta sin sol directo
Riego: abundante en verano, moderado en invierno
Humedad: media-alta
Floración: no florece
Abono: primavera y verano

Cuidados Crotón


Ahora vamos a explicar en más detalle los cuidados que necesita el Crotón para lucir bien colorido y radiante. Te adelanto que para esta planta la humedad y la iluminación alta son factores fundamentales. Si le proporcionas estos dos cuidados, tienes casi la mitad del camino hecho.

Temperatura

El Crotón se desarrolla cómodo en temperaturas alrededor de los 20 grados. No es muy exigente en este aspecto y lleva bien las altas temperaturas aunque en lo que se refiere al frío es algo más delicado.

Lo recomendable es no someterle a temperaturas más bajas de los 18 grados y en ningún caso inferiores a 16 ya que nos estaríamos arriesgando a perder la planta.

Algo a tener muy en cuenta es que necesita temperaturas constantes. Los cambios bruscos de temperatura o las corrientes de aire no le favorecen por lo que evita colocarlo cerca de ventanas o sitios de paso.

Iluminación

Esta preciosidad de planta requiere una alta iluminación indirecta para mantener sus hojas bien coloridas y en perfecto estado. No tolera el sol directo ya que quema sus hojas.

Mi consejo es que le busques un rincón cerca de una ventana que tenga una cortina o store que filtre la luz entrante. Ahí se sentirá la mar de a gusto.

¿Y qué pasa si en tu casa no dispones de mucha luz? Pues posiblemente el Crotón salga adelante pero sus hojas perderán intensidad de color, brillo y los tallos se volverán más débiles.

Si este es tu caso y no cuentas con un hueco bien iluminado en casa para colocar al Crotón… ¡No pasa nada! Seguro que hay otras especies que encajan mejor con tu situación. Te recomiendo que valores adquirir otro tipo de planta que crezca con poca luz.

Riego Crotón

Antes de explicarte las pautas de riego que necesita el Crotón, te voy a dar un consejo fundamental: necesitas plantar el Crotón en una maceta con agujero de drenaje. Esto es innegociable.

El Crotón es una planta tendente a la pudrición de raíces por lo que un exceso de riego puede ser «mortal» para ella. ¿Y qué pasa si nos pasamos con el riego y no hay drenaje en la maceta? Pues que el agua quedaría estancada en el fondo y contribuiría a generar problemas de hongos o pudrición en las raíces. Por eso siempre y repito siempre, utiliza macetas con drenaje.

Aclarado esto, hablemos ahora sobre las pautas de riego del Crotón:
En verano necesita riegos abundantes y tendremos que asegurarnos de que el sustrato nunca llegue a secarse del todo. Es fácil que en los meses más calurosos del año tengamos que regarla hasta tres o cuatro veces por semana.

En invierno como las temperaturas son más frías, las necesidades de agua varían y podremos reducir los riegos sin dejar (al igual que en verano) que la tierra se seque por completo ya que si esto sucede, la planta se resentirá. Por orientarte, en invierno necesitarás regar tu Crotón al menos una vez a la semana.

Recuerda que es difícil establecer días para regar y las pautas que comparto en el blog son simplemente una orientación. La verdadera clave para saber cuándo regar es aprender a leer a nuestras plantas, fijarnos en la tierra e interpretar si necesita agua o no.

Humedad

Le toca el turno a la humedad, la gran desconocida en el mundo de las plantas. Es habitual que preguntemos cada cuánto hay que regar la planta o dónde tenemos que colocarla pero nunca solemos preguntar cuál es su origen o de dónde procede.

En el origen de las plantas es donde reside el éxito de sus cuidados porque lo mejor que podemos hacer por ellas es reproducir el clima de su hábitat natural. Así nos aseguraremos de que luzcan radiantes.

Y el Crotón procede de climas cálidos y húmedos lo que significa que a parte de regarla, tendremos que proporcionarle humedad ambiental alta. ¿Cómo podemos hacer esto? Pulverizando sus hojas al menos tres o cuatro veces a la semana.

Si tu Crotón tiene las puntas de las hojas marrones o secas, es una clara señal de que necesita más humedad. Hazte con un pulverizador y rocía con agua sus hojas. Las puntas marrones ya no volverán a ser verdes pero de esta forma evitarás que las puntas del resto de hojas se sequen.

Abono

Para estimular el crecimiento de las plantas es fundamental abonar la tierra. Puedes utilizar abono en barra o fertilizante líquido que se disuelve junto al agua de riego.

Las épocas para abonar son a principios de primavera hasta otoño ya que es cuando las temperaturas y las horas de luz favorecen el crecimiento de las plantas.

No Comments

Post A Comment