09 Mar Cuidados del Poto: la guía completa
En esta guía sobre los Cuidados del Poto, queremos explicarte a qué tienes que prestar atención para que tu planta se mantenga sana, fuerte y frondosa ¿Empezamos?
Información sobre el Poto
Los cuidados del Poto son muy sencillos y por este motivo es una de las plantas de interior más populares. Se trata de una planta trepadora muy vistosa y perfecta para cultivar como planta colgante o vertical, esto ya depende de gustos. Tiene las hojas de un verde brillante manchadas de otras tonalidades verdes o amarillas.
El poto es una planta de interior muy elegida porque es resistente y fácil de cuidar además tiene un valor decorativo increíble. Sus tallos pueden alcanzar hasta los dos metros y podemos «guiarlos» para que se coloquen de la forma que más nos guste. La verdad es que es una planta increíble para decorar cocinas y salones porque aporta un toque muy natural a cualquier espacio.
Como hemos dicho al principio, puedes cuidar tu poto para que crezca vertical (con ayuda de un tutor) o para que sus ramas sean colgantes. Si lo cultivas para que crezca en posición vertical, sus hojas se harán más grandes. Sin embargo, si dejas que sus tallos cuelguen las hojas tenderán a ser algo más pequeñas.
Cuidados del Poto
Si te animas y quieres cuidar de un Poto, te desvelaré el gran secreto para que lo mantengas en perfecto estado: la luz. Necesita mucha iluminación. Esta es la clave para un Poto saludable, frondoso y con tallos gruesos pero como te imaginarás, requiere de más atenciones por nuestra parte.
Cuidados Poto: Temperatura
Es una planta de origen tropical por lo que necesita climas cálidos para desarrollarse correctamente. Manteniéndolo a una temperatura superior a 16º nos aseguraremos de que crezca de forma adecuada. Si le sometemos a frío o temperaturas inferiores a los 8º el crecimiento de la planta se detendrá y es muy posible que pierda sus hojas.
Cuidados Poto: Iluminación
Aquí esta la clave para que nuestro Poto luzca frondoso. Necesita estar en espacios con mucha luz sin sol directo. El Poto es una planta con muchas hojas y necesita iluminación para mantenerlas voluminosas y favorecer el continuo crecimiento de los tallos.
Si la planta no tiene una exposición al sol suficiente, lo notaremos rápidamente porque perderá las hojas de la base y sus tallos crecerán más débiles, largos y sin hojas porque estarán buscando la luz del sol.
Otro indicativo para saber si el Poto está falto de luz es fijarnos en el color de sus hojas. Cuando están completamente verdes y han perdido las manchas de otras tonalidades significa que necesitan más iluminación.
Aunque es una planta muy resistente, mi recomendación es que sólo te compres un Poto y si dispones de un lugar luminoso donde colocarlo ya que de lo contrario tu planta se volverá débil, se le caerán las hojas y no la podrás mantener en buenas condiciones.
Cuidados Poto: Riego
Requiere riegos moderados y es mejor regar de menos que de más. Mi recomendación es que esperes a que el sustrato de la planta este seco entre riegos y así evitaremos encharcamientos o pudrición de raíces.
¿Cómo saber si has regado en exceso a tu Poto? Te darás cuenta porque sus hojas empezarán a amarillear y terminaran cayéndose. Si notas que sus hojas ya están amarillas, espacia los riegos de inmediato.
Condiciones ambientales: humedad
El Poto necesita ambientes muy húmedos. Ten en cuenta que la planta tiene hojas grandes y abundantes por lo que necesitan mucha humedad para mantenerse hidratadas y crecer a buen ritmo.
Mantener las condiciones de humedad que el Poto necesita dentro de una casa, es tarea complicada. No obstante, puedes ayudar a la planta pulverizando sus hojas dos veces a la semana.
¿Necesita Abono?
Como es una planta muy resistente, no es necesario abonarla de forma continuada. Será suficiente con «ayudarle» y ofrecerle unos nutrientes extra en la época de crecimiento que es primavera y verano.
Puedes elegir un fertilizante para plantas de hojas verdes y aplicarlo junto al agua de riego. Aunque mi preferencia es utilizar unas barritas de abono que se colocan en el sustrato de la planta y en cada riego desprenden nutrientes alimentando correctamente al Poto.
Cómo conseguir un Poto frondoso
Un Poto luce cuando está repleto de hojas verdes, sanas y brillantes. Lo que sucede es que cuando dejamos crecer mucho sus tallos estos van perdiendo hojas, sobre todo de la base.
Para que la planta no desnude tanta hoja lo recomendable es podar sus tallos y plantarlos de nuevo en la base del Poto para que crezcan nuevamente y mantengamos la planta con más volumen.
Podar y multiplicar un Poto
¿Cómo podamos el poto? Elegimos los tallos que estén más largos y débiles y les hacemos un corte limpio con una tijera por debajo de uno de los nudos que tiene la rama.
Una vez cortado el tallo, limpiamos las hojas más cercanas a la base del tallo y mantenemos las dos o tres hojas terminales o lo que es lo mismo, las que se encuentran al final del tallo.
Por último, introducimos la rama en un vaso con agua y esperamos a que eche raíces. Cuando haya emitido varias raíces, podemos plantarla en una maceta nueva o si queremos hacer nuestro Poto más frondoso, plantamos este esqueje en la base del poto «madre».
Minerva
Posted at 10:26h, 07 febreroHola ! Me gustaría hacerte una consulta sencilla sobre mi poto:
Me he mudado a una casa en la que hace más frío que en la anterior y me estoy dando cuenta de que tiene bichitos minúsculos en el sustrato, de color plateados (no saltan ni trepan por los tallos). Además, llevoy un mes sin regarlo, y la tierra está muy húmeda, cosa que nunca había pasado. Y también he visto que desde hace unas semanas, algunas hojas se rompen por la mitad o se mustian en parte.
¿Qué crees que pueda ser?
Gracias de antemano !!
Thuy Hang Ha Dong
Posted at 14:10h, 01 enero¿Me podéis decir que componentes mejor para el sustrato del poto? muchas gracias