01 Dic Ficus Ginseng, caída de hojas y otros problemas
Si has llegado hasta aquí es porque tienes un Ficus Ginseng al que se le están cayendo las hojas y no sabes cómo solucionar el problema.
Si es este tu caso, no te preocupes porque igual que tú, también me compré un Ficus Ginseng y por mucho cariño con que le trataba, se le acabaron cayendo todas las hojas.
Fuente: Pinterest | ProFlowers
La buena noticia es que después de ese pequeño incidente, compré otro Ficus Ginseng en Ikea y me informé con mucho detalle sobre sus cuidados. Ahora tiene un año y aunque hemos pasado más de un susto, lo importante es que ahora se encuentra sanísimo y en perfecto estado.
Lo que debes saber sobre tu Ficus Ginseng
Antes de nada, te contaré la información básica que debes conocer sobre tu Ficus Ginseng.
Por supuesto, en este post ahondaremos en el porqué se le caen las hojas a tu Ficus, pero antes de entrar en harina en los problemas de tu Ficus Ginseng, es importante que conozcas los cuidados que necesita:
➡ Mucha iluminación sin sol directo
➡ Ambientes húmedos (pulveriza sus hojas)
➡ Durante el invierno tiene que estar en interior
➡ Necesita un riego modero sin encharcamientos
➡ Asegurarse después del riego que no queda agua en la parte inferior de la maceta
Una vez aclarado esto, entremos de lleno en el problema de caída de hojas que presenta tu Ficus Bonsái Ginseng.
Ficus Ginseng caída de hojas
Entra dentro de la normalidad que a tu Ficus se le caiga alguna hoja de vez en cuando. Es más, lo normal es que con la llegada del calor tire las hojas más viejas, es decir, las que están en la zona más baja de la planta.
Sin embargo, debemos preocuparnos si se le desprenden muchas hojas hasta el punto de quedar desnuda alguna rama.
Como te contaba antes, esto es algo que también me pasó a mi. A mi Ficus Ginseng se le cayeron casi todas las hojas hasta que quedó mustio y seco por completo.
¿Por qué se le caen las hojas a mi Ficus Ginseng?
Cuando me sucedió esto, hablé con un jardinero de confianza y me explicó que la caída de las hojas del Ficus Ginseng se producía por los siguientes motivos:
➡ La planta no recibe la suficiente luz
➡ No se ha acostumbrado a su nueva ubicación
➡ Se encuentra en un ambiente muy seco
➡ Tiene cochinilla o alguna otra plaga
➡ Exceso de riego
La planta no recibe la suficiente luz.
Si tu Ficus Ginseng está en una ubicación donde no hay mucha luz, este puede ser el motivo por el que se le caen las hojas.
Prueba a cambiarlo de lugar y elige un sitio con más iluminación, verás que en seguida la caída de las hojas se detiene.
Te recomiendo que en verano o cuando las temperaturas te lo permitan, le saques al exterior ya sea a un patio o terraza. Los árboles necesitan muchísima iluminación y sin dudas agradecerá recibir la luz del sol con más intensidad.
El Ficus Ginseng no se ha aclimatado correctamente
Si la caída de las hojas se produce cuando la planta está recién comprada, el motivo puede deberse a una falta de aclimatación a su nuevo hogar.
Ten en cuenta que el Ficus Ginseng estaba acostumbrado a un ambiente con unas condiciones determinadas y de repente lo hemos cambiado de ubicación y condiciones ambientales.
Para que este cambio no sea tan repentino y podamos evitar en gran medida la caída de hojas lo mejor es aclimatarlo poco a poco.
¿Cómo se hace esto? Pues primero teniendo en cuenta el ambiente del que procede nuestro Ficus. Es decir, si lo hemos comprado en Ikea y vemos que es un ambiente fresco y ventilado, no podemos meterlo de repente en casa y colocarlo al lado de la calefacción.
Lo correcto sería buscar sitios más frescos al principio (o incluso dejar el árbol en el exterior unos días) y poco a poco ir colocándolo en su ubicación habitual para que así este cambio no sea tan repentino.
Ambiente seco
Si tu ficus Ginseng está en un lugar con mucha luz, hace ya un mes que lo compraste y ahora empiezan a caérsele las hojas, seguramente se deba a que el ambiente es muy seco.
Te recomiendo que utilices un pulverizador para humedecer las hojas. Te en cuenta que el Ficus Ginseng necesita humedad tanto en las hojas como en el sustrato. Así que si estás pasando el riego de las hojas por alto, este podría ser el motivo por el que se están cayendo.
Puedes leer más información sobre cómo regar correctamente a tu Ficus Microcarpa Ginseng aqui
Cochinilla u otras plagas
Como os he comentado antes, he tenido tres Ficus Ginseng Microcarpa y cuando compré el último puse mucha atención en sus cuidados. De repente se le empezaron a caer las hojas y me pareció que no era algo natural porque tenían manchas negras.

Examinando la planta detecté que tenía unos bichitos blancos microscópicos. Eran tan pequeños que me costaba verlos pero evidentemente ahí estaban y eran la causa de la caída de las hojas.
Ten en cuenta que aunque tengas tu Ficus Ginseng en interior, no está exento de sufrir plagas o ataques de insectos. Si a tu Ficus se le caen las hojas, vigila muy bien el envés de estas para descartar que le estén atacando los bichos.
Para eliminar a la cochinilla (que eran los bichitos que tenía mi ficus) compré un jabón potásico en spray de Fronda y rocié a la planta una vez cada 10 días. Por si te lo estabas preguntando, si sobrevivió.
Exceso de riego
Si regamos en exceso el Ficus Ginseng, corremos el riesgo de que contraiga enfermedades como pudrición de raíces u hongos que al final se manifiestan en caía de hojas.
Para prevenir este tipo de problemas, lo mejor es no dejar nunca la maceta del Ficus encharcada y no regar si la tierra está húmeda.
Puedes intuir que tu Ficus Bonsái tiene problemas de hongos o pudrición cuando las hojas se caen sin motivo aparente o cuando el sustrato de la planta huele a humedad.
¿Por qué las hojas del Ficus Microcarpa Ginseng tienen las puntas negras?
➡ Si las hojas del Ficus Ginseng se empiezan a oscurecer por las puntas pero no siempre se caen, el motivo es que se están quemando.
➡ El ficus Ginseng es una planta muy sensible a la luz directa y si el sol pega sobre el árbol, sus hojas empiezan a quemarse y por tanto a ennegrecerse.
➡ Mi recomendación es que muevas de inmediato a tu Ficus Microcarpa y le busques un lugar con mucha iluminación pero donde los rayos del sol no le puedan alcanzar directamente. Evita ponerlo muy cerca de las ventanas o sus hojas se quemarán.
¿Por qué las hojas del Ficus Ginseng empiezan a amarillear?
➡Si las hojas de tu ficus Ginseng empiezan a amarillear y terminan cayéndose, significa que tienes que regar más la planta.
➡ Si esto te sucede en verano, te recomiendo pulverizar agua sobre las hojas y ramas para crear un ambiente más húmedo.
➡ No hay unas reglas fijas sobre el riego de este tipo de plantas ya que depende mucho de la ubicación y clima del lugar donde la tengamos.
➡ Pero debes estar atento a los síntomas que presenta la planta, en concreto a la sequedad de la tierra.
➡ En cuanto veas que el sustrato o tierra está muy seco, humedécelo con el pulverizador o incluso plantéate regarla dos veces a la semana en caso de que todos los días encuentres la tierra seca.
¡Espero haberte ayudado con estos consejos! Si tienes alguna duda o problema con tu ficus Ginseng, no dudes en escribir un comentario!
Luis
Posted at 18:46h, 28 abrilHola. En febrero, compré un Ficus Ginseng. Hasta ahora, lo he tenido dentro de casa y se han caído bastantes hojas. Lo que no tengo claro es si es de interior o exterior. Si es de exterior, ¿puede darle el sol directamente? En invierno, ¿debo dejarlo fuera o lo meto dentro? ¿Qué régimen de riego y abonado sería el correcto? Estoy en Madrid. Gracias y un saludo.
Redacción
Posted at 19:31h, 29 abrilHola Luis!
El ficus Ginseng necesita temperaturas cálidas, por eso se recomienda cultivar en interior ya que no soporta las temperaturas inferiores a los 10 grados. Pero en tu caso, al estar en Madrid puedes tenerlo en exterior durante primavera-verano y en interior en invierno.
Necesita mucha iluminación pero no puede darle el sol directamente, si lo quieres colocar en exterior tienes que buscarle un lugar con sombra donde esté protegido de la luz directa ya que esta quema sus hojas y terminan cayéndose.
En cuanto al riego, este ficus es curioso y casi necesita tanto riego en sus hojas como en el sustrato por lo que te recomiendo que cada vez que lo riegues lo pulverices también (porque además la humedad activa el crecimiento de sus raíces aéreas).
Respecto al riego, fíjate siempre en la tierra y riégalo cuando esté seca. Más o menos en verano será todas las semanas y en invierno cada 10-15 días. Ten en cuenta una cosa, siempre que lo riegues piensa que es preferible echar menos agua y regar más a menudo que al contrario. Porque la verdad es que este ficus es delicado con el exceso de agua…
Y en cuanto al abono, puedes utilizar un fertilizante para plantas verdes junto al agua de riego. Abónalo sólo durante la época de crecimiento que es primavera y verano.
¡Ánimo con tu ficus Ginseng! Al principio cuesta entender sus necesidades pero una vez que aprendas a identificar qué necesita, verás como te haces con él en seguida.
¡Espero haberte ayudado!
Un abrazo,
Francisco Carzoglio
Posted at 09:05h, 28 agostoHola, muchas gracias por tu explicación.
En mi caso, compramos el Ficus Gingseng en Ikea y de inmediato comenzó a perder hojas, por lo cual estimo que debe haber sido la aclimatación lo que falló. Vivimos en Murcia y en verano, la casa puede ponerse muy calurosa y seca. ¿Será eso? Porque por otro lado, no le da el sol de frente pero el espacio interior es luminoso. Lo extraño es que leyendo tu articulo, vi que mi Ficus tiene algunas hojas con la punta negra efectivamente y eso me confunde, ya que el lugar donde está ubicado no le da el sol directo y tiene una iluminación adecuada.
Comencé a pulverizar las hojas tal cual recomiendas y veré si eso mejora. ¿Alguna otra recomendación?
Desde ya muchas gracias por tu aporte.
Redacción
Posted at 06:21h, 10 septiembreHola Francisco!
Asegúrate de que reciba cuanta más luz mejor y siempre que le riegues, pulverízale también las hojas. Si las hojas tienen manchitas negras pero no se caen, no le des mayor importancia. Sin embargo, en el momento en que las hojas con manchas empiecen a caerse, hazte con un fungicida porque puede ser que tenga algún hongo.
Espero haberte ayudado y para cualquier pregunta no dudes en escribirme!
Ernesto Escasena
Posted at 12:20h, 28 agostoHola…Tengo un Ficus Ginseng, my bonita Planta cuando la compre,, muy robusta y despues de 1 semana se han caido una cantidad exagerada de hojas, la verdad me entristece, ver una planta tan bonita ir perdiendo su vida, Su articulo es de mucha utilidad, pero tengo una pregunta tecnica, desafortunadamente tengo mi planta en la oficina, ya que me sirve de mucho el cuidarla y observarla a diario, es un antistress natural obviamente; no tengo manera de ponerlo a una ventana, no tengo opcion, pero quisiera saber si puedo utilizar moderadamente una lampara de rayos UV para nutrirla un poco, agardezco su ayuda..Saludos.
Redacción
Posted at 06:26h, 10 septiembreHola Ernesto!
Por lo que me cuentas intuyo que la caída de hojas se produce porque en tu oficina no hay mucha luz, ¿verdad? En ese caso, como bien dices la solución más acertada sería hacerte con una luz especial para plantas. En Amazon podrás encontrar muchas. Eso sí, ten en cuenta que para que la planta pueda alimentarse correctamente, tendrías que tener la luz prendida al menos ocho horas ya que se supone que está sustituyendo a los rayos del sol.
Antes de comprar la luz LED asegúrate de que indica expresamente que es apta para plantas. Como te comentaba antes, en Amazon podrás encontrar muchas pero si tienes cualquier duda o quieres que te pase un link directo, avísame y te lo facilito.
Muchas gracias y disculpa la tardanza en responder… estaba de vacaciones!!
Óscar Rodríguez
Posted at 16:12h, 06 septiembreHola, acabo de comprar un ficus microcarpa ginseng del ikea . Han empezado a caerse muchas hojas unas 15 por día. No se si lo tengo bien colocado, esta justo al lado de la puerta del balcón pero no le da nada de sol directo solo luz. Lo pulverizo todos los días o cada dos, también le pulverizo un poco la tierra, no suelo echarle agua a la tierra. Estoy preocupado porque no se que hacer. Tengo otro ficus que compré en el lidl desde febrero, el cual está un pco pobre de hojas ya que tuve un percance con el riego al principio ya que me fui cuatro días y lo deje con la maceta sumergida. Si pudieras contestarme por correo electrónico te lo agradecería.
Redacción
Posted at 06:54h, 10 septiembreHola Oscar,
Primero de todo te pido disculpas por la tardanza en responder pero he estado de vacaciones y me ha sido imposible contactarte antes.
¿Cómo sigue tu Ficus? Te comento un par de detalles que creo que podrán ayudarte a recuperarlo:
– Me comentas que está colocado al lado de la puerta del balcón, ¿recibe corrientes de aire? En caso de que así sea te recomiendo que lo cambies de ubicación porque es muy sensible a las corrientes y favorecen la caída de hojas.
– En cuanto a pulverizarle la tierra, te recomiendo mejor el riego tradicional. A este tipo de arbusto es mejor regarlo una vez a la semana con un vaso o regadera hasta que la tierra quede completamente húmeda y no lo volveremos a regar hasta la próxima semana. En caso de que pasados siete días el sustrato siguiera húmedo, no lo regaríamos hasta que no quedara completamente seco. Hay que asegurarse siempre de vaciar el agua sobrante del platito o cubre-maceta.
– Sobre la pulverización de las hojas que me comentas perfecto porque necesita humedad en las hojas. Sin embargo tampoco hay que pasarse ya que es una planta propensa a los hongos que son muy problemáticos una vez aparecen…
¿Las hojas que se han caído tenían manchas negras o aparentemente estaban sanas? Lo digo porque en caso de que tuvieran manchas negras, podría deberse a algún hongo.
Quedo pendiente de tu respuesta,
¡Muchas gracias por tu comentario y espero haberte ayudado!
Lorena Gómez
Posted at 11:15h, 20 septiembreBuenos días
Todo comprador de ficus ginseng debería de salir de la tienda con este manual en la mano… no he tenido jamás una planta tan exigente y es desesperante ver cómo por más que la mimes no paran de caer a mansalva sus hojas estando sanas y verdes. En mi caso lo traje de Ikea y le puse en el salón en un sitio donde quedaba precioso a vista de todos, a metro y medio como mucho de una ventana enorme, el resto de plantas que tengo en esa ubicación están encantadas de la vida, este no, mi gozo en un pozo, todas las mañanas recogía hojas que tiraba desde la primera noche, a la semana ya sin saber qué hacer lo saqué al porche, es la misma ubicación que el salón salvo que está en el exterior y ahí está feliz y frondoso que no le cabe una hoja más, es una planta que a la velocidad que las tira también las recupera si está bien. Una vez a la semana o poco más, le saco de la maceta de cerámica, le riego abundantemente a modo de ducha y le dejo escurriendo el agua sobrante, luego le vuelvo a meter en la maceta decorativa y le voy pulverizando en la copa, en el tronco y en la tierra si veo que la parte de arriba se queda muy seca, siempre en el momento del día en el que sol no pueda quemarle en el tronco . Ahora mi preocupación es el invierno, he pensado en comprar un invernadero de esos de plástico medianos para meterle (que no creo que quiera volver a entrar en casa) y ya de paso aprovecharlo para otras plantas que tengo fuera desde hace años y aunque se han ido apañando con las inclemenencias del tiempo, seguro que también agradecen que me preocupe por ellas.
Redacción
Posted at 18:40h, 22 septiembreHola Lorena!!
Este Ficus me trae de cabeza y me pasa como a ti: me sobrevive en la terraza, en el interior no hay manera. De cara al invierno me veo en la misma problemática que tu. Posiblemente, lo que haré será cubrirle con un plástico para protegerle de las heladas aunque la opción del invernadero también es buena.
De todas formas, tengo pensado actualizar este post del Ficus Ginseng con imágenes para que se vea con claridad los síntomas de falta de sol, si tiene hongos, excesiva agua… es complicado cuidarle y toda información es poca!
Un beso!!
Lorena Gómez
Posted at 11:42h, 23 septiembreBuenos días
Pues es que pensando en el tema, de alguna manera es un «arbolito» y lógicamente les gusta el exterior. Nunca me he atrevido con los bonsais pero si he leído un poco y no dejan de ser árboles así que siempre en los viveros les veo en el exterior, resguardados de las inclemencias pero en la calle en lo que podría ser una terraza techada, con mucha luminosidad pero con sol directo pocas horas al día y a salvo de corrientes o heladas…. así que nuestro amigo también tiene esas preferecias.
Si en tu terraza sólo él es el tiquismiquis, tienes unos invernaderos cilíndricos o en forma de casita de tamaño más bien pequeño y desmontable para que no estorbe cuando no lo necesites.
Por otro lado, lo realmente curioso del ficus es que en Ikea vayas cuando vayas siempre están preciosos todos y ahí vas tú, le ves, caes y te lo traes a casa, le pones en un sitio VIP y el puñetero te lo agradece tirando hojas que no das abasto a recoger y todo por no avisar en la etiqueta que es preferíble ponerlo fuera, la de ficus que se habrían salvado.
Yo por ahora ni le toco, pero vigilo las raíces y por lo que veo no va a tardar mucho en pedir un trasplante y ya me estoy temiendo el momento.
Muchas gracias
MARIA
Posted at 09:14h, 08 abrilBuenos días, hace un mes compré un ficus microcarpa ginseng en ikea. Desde hace tres días se le empiezan a caer las hojas, en su mayoría verdes y sanas a excepción de algunas (una o dos cada cinco) que tienen alguna mancha marrón en las puntas y alguna que se quedó entre la copa prácticamente marrón.
Normalmente está en una mesa al lado de la ventana donde no le da luz directa porque hay un porche con tejado que no deja pasar el sol directo. Cada dos días le pulverizo las hojas y por miedo a pasarme con la tierra la pulverizaba superficialmente también….no se que le puede estar pasando pero hoy se le han caído muchísimas hojas y va cada día peor por lo que veo.
Si pudieran darme alguna solución casera lo agradezco, Saludos!
Noelia
Posted at 10:20h, 25 mayoBuenos días!
Tengo un Ficus Gingseng desde hace dos años.
Hasta ahora lo tenía colocado en el mueble del TV en el salón dando hacia la puerta de la terraza donde por la mañana recibía iluminación (no hay sol en esa zona por la mañana), pero por la tarde le daba el sol porque justo a partir de mediodía el sol se pone por esa zona de la casa. En invierno el sol no es fuerte, ahora ya empieza a ser más fuerte cuando se pone por la tarde…En esa zona está la puerta de la terraza que se abre y cierra muchas veces al día por lo que entiendo que habrá estado recibiendo corriente durante todo este tiempo… La verdad es que hasta ahora el Ficus estaba bien, con sus hojitas y echando hojas nuevas, pero de un tiempo a esta parte tiene muchas ramas ya sin hojas, se le están cayendo y las pocas que le quedan están cogiendo un tono amarillo…
Me tiene preocupada…Hoy lo he cambiado de lugar y lo he puesto en mi habitación, lo he puesto sobre el tocador y ahora está a más o menos un metro de la ventana. Ahí no le da el sol durante la mañana, solo recibe iluminación y por la tarde cuando se ponga el sol bajaré la persiana hasta el punto de que el sol no le casque y moleste, pero siga recibiendo luz..
Hoy lo he regado y puesto abono ecológico a ver si le ayuda, y he cuidado de que no saliera agua por debajo de la maceta y la tierra esté húmeda. También he pulverizado las pocas hojas que le quedan…
.
Me preocupa también que desde hace tiempo parte del tronco siempre se presenta húmedo, es la parte desde que empieza la tierra hacia arriba llegando a la mitad del tronco y creo que con el riego de hoy más.
¿Qué más puedo hacer para que mejore? Habrá algo que se me escapa o que no debería estar haciendo?
Muchas gracias por tu ayuda!
Un saludo,
Noelia
Mauricio Sanchez
Posted at 03:27h, 28 mayoHola!
Compré mi ficus hace dos meses y puesto que no ha tirado muchas hojas no se ve tan frondoso como me gustaría. Las hojitas que caen de dos tipos: amarillas y con puntos negros. Desde que lo compré tiene un musgo alrededor y ahora que lo levante para ver la tierra se ve con mucha humedad, crees que debería retirarlo?
Espero que puedas responder!
Es muy buena tu pagina
Saludos desde NY
Santiago
Posted at 17:17h, 03 octubreBuenas tardes. Este verano me regalaron un bonsai. me fui de vacaciones y cuando vine se le habían caído todas las hojas. Después de muchos cuidado están saliendo las hojas, pero solo en algunas ramas las demás parecen estar secas, alguien me podría dar alguna ayuda de que hacer, se lo agradecería mucho. gracias
Samantha Ruiz Covarrubias
Posted at 20:41h, 05 noviembreBuenas, he leído tu artículo y creo que me puede ser de gran ayuda, sin embargo, no estoy segura del todo de lo que le puede pasar. Lo tenía en mi pueblo en Toledo y me lo subí cuando me mudé a Valladolid. Lo tengo desde hace 3 años y nunca lo había visto tan pelado, se le están cayendo todas las hojas, pero estan todas verdes, lo tengo cerca de una ventana, por lo que le da la claridad pero no la luz directa, lo riego como una vez a la semana, cierto es que no lo pulverizó, y algunas obras tienen como unas rugosidades o nacen como plegadas, no sé si eso es otro síntoma de alguna carencia. Leyendo tu artículo, podría ser la aclimatación o la falta de humedad? También se le están poniendo las puntas de algunas ramas marrones y de otras están verdes. La verdad es que estoy muy confundida. Gracias de antemano
Estela Bermejo Pertegal
Posted at 16:01h, 24 noviembreHola,tengo mi ficus en la mesa baja del salón con una iluminación indirecta q le ha permitido estar frondoso durante meses.De repente,y sin cambio aparente de circunstancias,se han empezado a caer las hojas de firmas q solo quedan dos. Quiere decir q si caen esas dos últimas hojas puedo dar a la planta x perdida??o sisbigo cnnlos cuidados como hasta ahora pueden volver a salir??
Maria
Posted at 10:44h, 29 noviembreBuenos días, compré mi ficus ginseng en ikea en marzo, y en mayo comenzaron a carsele algunas hojas, unas verdes y otras marrones, y constantemente estaba echando hojas nuevas. Como leí que podría estar enfermo le estuve pulverizando con agua con propóleo y dejó de tener hojas marrones. Su estado desde entonces y actualmente es con hojas verdes pero muy escasas y siempre con brotes de hojas nuevas, pero muy poquitas y no avanza. El pobre está algo raquítico, tiene unas ocho o diez hojas por rama que caen y vuelven a brotar, me pide algo y no se que es….Gracias de antemano, un saludo!
Carlos de Arribas
Posted at 17:35h, 04 eneroHola…..acabo de comprar un ficus microcarpa ginseng , quería hacerte una pregunta por si pudieras ayudarme: ¿ puedo cambiarlo de lugar todos los días, o no es conveniente ?….gracias por tu atención.
Marina
Posted at 16:05h, 12 eneroBuenas tardes!
He llegado a esta página buscando una solución ya que a mi Ficus se le han empezado a caer las hojas y me da mucha pena?
También es el de ikea y lo compré hace algo menos de un año.
En primavera y verano lo tenía en la terraza (una terraza cubierta en Burgos, por lo que tampoco tiene temperaturas muy altas) pero con la llegada del otoño lo tuve que meter en casa ya que la temperatura en la terraza era muy baja. No ha sido hasta hace un par de semanas que ha empezado a perder hojas y creo que puede ser por exceso de riego, ya que al estar en interior (con calefacción en casa) pienso que debería regarlo más.
Es cierto que le están saliendo hojitas pequeñas pero ha perdido un montón… Probaré a regarlo menos y procuraré que reciba luz.
¡Muchas gracias por tus consejos!
Bea amat
Posted at 20:07h, 30 eneroHola me gustaría saber porqué a mi ficus ginseng se le ha “arrugado” exageradamente sus raíces tiene como rallas y no entiendo el porqué ya que cuando lo compramos sus hermosas raíces estaban perfectas. Al principio de todo también se le cayeron casi todas las hojas pero con el tiempo le han salido nuevas.
Agradecería mucho saber el porqué de sus raíces ya que en ningún post hablan de ello. Muchas graciias
Nataly
Posted at 00:32h, 15 marzoHola! Muchas gracias por el post, creo que sé cuál es el problema con mi ficus ginseng pero me gustaría saber si estoy en lo correcto. Hace un par de meses que tengo un ficus, lo compre en una tienda tipo IKEA en chile. En ese momento tenía unas raíces muy gorditas y varias hojas. Con el tiempo perdió hojas pero luego las recuperó y pensé que estaba todo bien con él. Pero hace 1 mes más o menos que empezó a perder hojas de nuevo y las raíces se empezaron a chupar, se pusieron flacas y arrugadas. El ficus está en interior pero en una habitación donde solo le da el sol por la mañana. Tengo el presentimiento de que la sobre regué y se le empezaron a pudrir las raíces, aúnque lo riego 1 vez a la semana. Si es así, tiene alguna solución mi plantita?
Carmen
Posted at 12:25h, 23 mayo¡Hola! Hace un mes que compré el mío y hace unas semanas que se le están cayendo hasta hojas de arriba o esa sensación me da. Sí que es verdad que mirándolo tiene las ramas de abajo un poco desnudas, alguna sin ninguna hoja. Aunque a su vez estoy viendo pequeños brotes por todas partes. La luz que le da creo que no es directa porque lo tengo al lado de la ventana pero siempre está la cortina corrida. Bichos no he visto aunque estoy tan preocupada que me ha parecido ver en algunas hojas que tienen manchas negras por debajo, puntos blancos. En el caso de ser plaga ¿como la tratas?
Gennosuke
Posted at 09:01h, 02 junioBuenas!
Muchas gracias por el articulo.
Tengo un ficus ginseng, tendrá ya 3 años. Todos los años, desde veranoa a invierno, empieza a perderme hojas. Normal mente estás van poniendose amarillas, por los nervios y el borde, hasta desprenderse. Además, las yemas superiores se ennegrecen y mueren. En una ocasión incluso el tronco se arrugo y encogió (esto slo me ocurrió una vez, y supongo que era falta de riego).
Se le caen facilemtne entre el 60% o 70% de las hojas. Siempre que le ha ocurrido pienso que se me va a morir, asi que le cambio al tierra, le vigilo más la humedad, lo cambio de sitio, todo lo que se me ocurre.
Sin embargo, pasado un mes o mes y medio desde la caida, empiezan a salirle brotes verdes y suele pegar un subidón (le tengo que podar alguna rama que se va de madre).
La cuestión es, no sé si es algo completamente normal que una vez al año pierda tal cantidad de hojas y forme parte de su ciclo, aunque no sea una planta de hoja de cadua, o si puede ser por una falta de nutrientes (hojas inferiores amarillas es falta de nitrogeno, no?)en la tierra y es el cambiarle el sustrato lo que le salva, o qué.
Le he sacado varios esquejes que han enraizado bien, aunque tan solo uno de ellos es de la parte superior al injerto (el resto son cupones que aparecían por la zona inferior del injerto), y curiosamente, en ese esqueje me acaba de pasar la mismo, se le han puesto las hojas amarillas poco a poco, se ha ennegrecido la yema superior, y se le han caido la mitad de las hojas.
Quería comentaros mi caso por si a otras personas les ocurre lo mismo, o si por si sabéis algo sobre el tema orientarme.
Muchas gracias!
Jorge
Posted at 22:50h, 01 noviembreHola compré un FICUS microcarpa GINSENG en año pasado, todo iba bien hasta q ahora se le cayeron todas las obras y las pequeñas ramas de secaron , el tronco está casi seco y solo hay dos pequeñas ramas con ojas q están floreciendo otra ves … Trate que la tierra estuviera húmeda y con luz pero nose que pasa… Necesito ayuda antes q el bonsái se me muera….
Pablo G. Velasco
Posted at 23:10h, 11 noviembreHola, ¿es normal esas ligeras marcas blancas de mi ficus ginseng? Llevo 9 meses con él y todo ha ido bien y ha brotado con alegría. Hace 3 semanas le tuve que meter un pizado que acabo en poda de algunas ramas porque se me estaba «desmelenando». Se ha frenado en seco su crecimiento, pero tiene buen aspecto con la duda de esas marcas blancas en las patas de sus raíces gordas. Gracias anticipadas por cualquier comentario de personas que sepan o hayan pasado ya por este lugar. Os dejo 3 fotos para que podáis valorar/opinar. Saludos.
https://drive.google.com/file/d/1dUUMmvJ9PvvBSptavqW74-g9zOWE4rrA/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1FizO9psn1ZqjhHDbfSckMDs4DUumA_2a/view?usp=sharinghttps://drive.google.com/file/d/1fDZws_eypHrvnTZtSXktp9NwBl8aRCrA/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1fDZws_eypHrvnTZtSXktp9NwBl8aRCrA/view?usp=sharing
Manuel Roldán Bueno
Posted at 09:12h, 05 diciembreHola , me he mudado a un piso de interior y las ventanas dan a patios de luz pero el ficus está dentro, se le han caído muchas hojas y veo ramas secas y otra verde a la que le quedan muy pocas hojas ya, me gustaría saber si puedo salvarlo, lo saco a la ventana por la mañana para coger Luz( claridad) pero creo que se me va a morir , me da mucha pena porque lo tenía muy verde hace unos meses antes de mudarme
Nico Fabrizio
Posted at 01:14h, 06 diciembreHola! Les escribo desde Argentina. Compré un Ficus Microcarpa (Ginseng).
En principio lo tuve en interior pegado a una ventana, donde recibía buena luz todo el día pero no sol directo. A los 15 días empezó a perder muchas hojas.
Me asesoré en el vivero donde lo había adquirido y me dijeron que lo saque al aire libre, en un lugar donde también recibe luz durante todo el día, pero sin sol directo.
Pasaron 3 o 4 días más desde eso, y siguieron cayendo hojas, ahora ha perdido ya casi la totalidad (le quedan solamente 2 o 3)
Se le ven algunos brotes verdes incipientes, pero está pelado…
El riego lo hago sin encharcar, solo cuando veo la tierra seca (cada 24 o 48 hs dependiendo de la temperatura)
Acá estamos en primavera casi verano, las temperaturas rondan de máxima los 25/28 grados centigrados.
¿Qué puedo hacer? ¿Hay salvación aún para mi bonsai? Muchas gracias y saludos desde Argentina!
Andrés Valbuena
Posted at 16:05h, 21 abrilHola! compré mi Ficus Ginseng en febrero y vivo en Burgos, lo tengo puesto junto a una ventana en la que le da mucha luz pero nunca sol directo y noto que se le caen bastantes hojas. En la tienda me dijeron que tenía que regarlo una vez cada 10 días aunque creo que es insuficiente, le suelo rociar las hojas con un pulverizador pero no tengo claro cuanta agua hay que echarle en la tierra, ¿tiene que empapar del todo y hacer un pequeño charco que se absorbe en pocos segundos o mejor que no haga charco? ¿se le debe mojar el tronco?. También he notado que en la tierra tiene como unas manchas blancas que son como piedritas pequeñas pero que si las aplastas se parten como la tiza, ¿puede ser algún tipo de plaga?
Gracias, un saludo.
marc
Posted at 20:52h, 22 mayoHola, tengo un ficus mesocarpa ginseng, que hace poco que me dieron mis abuelos. El ficus se encuentra en un estado vivo, porque tiene ramas verdes con foliaje que se encuentra brotando ahora mismo. Pero tiene unas ramas que estan secas, se nota como ha intentado brotar por alli pero los brotes estan negros, las ramas estan secas, entiendo yo que muertas. Que deberia hacer ¿ cortarle la parte seca y esperar a que brote ?., soy nobato en este mundo de bonsais. Esperero que me podais ayudar
Tamara
Posted at 09:22h, 28 juliobuenos días,
tengo un ficus ginseng hace más de un año, le pillé cochinilla hace como dos meses, conseguí solventarlo con producto adecuado y tiene muchos brotes, pero tiene dos hojas grandes con manchas redondas negras, no se caen,
¿Qué puede ser? sobretodo me da miedo que tenga algo e infecte a las demás plantas pero no veo ningún bicho,
gracias!me parece interesantísimo tu post