14 May Dracaena Marginata, la planta perfecta para principiantes
¡La Dracaena Marginata lo tiene todo! Es bonita, estilosa y lo creas o no, también es fácil de cuidar. Queda espectacular en cualquier rincón y le dará un toque exótico y diferente a la estancia donde la coloques.
Hace cosa de un mes he comprado una para mi salón y la he colocado con un cubre macetas de mimbre que tapa por completo la base de la planta y os aseguro que queda de cine.
La Dracaena es la planta perfecta para regalar a ese amigo o familiar al que se le mueren todas las plantas. Si le pone un mínimo de cariño, estoy convencida de que le durará muchos años.
Información Dracaena Marginata
La dracaena es originaria de las zonas tropicales de África por lo que necesita climas cálidos y una humedad media-alta. Encontrarla es bastante sencillo ya que está disponible en Fronda, Vedecora y hasta en Ikea.
Además, es una planta económica y versátil ya que podrás encontrarla desde 10 centímetros de altura hasta 50.
¡Ten en cuenta una cosa! La Dracena Marginata es una planta de crecimiento lento por lo que si quieres una de porte grande, mi recomendación es que la compres ya de ese tamaño ¡De lo contrario tendrás que esperar años hasta que alcance la altura que tu quieres!
Ficha rápida Dracaena Marginata
Resumen rápido de los cuidados de la Dracaena Marginata:
➡ Luz: iluminación media o alta sin sol directo
➡ Temperatura ideal: 20-26º
➡ Riego: moderado. Dejar secar el sustrato entre riegos
➡ Abono: una vez al mes en primavera y verano
Cuidados Dracaena Marginata
Ahora si, hablemos en más detalles de los cuidados que requiere la Dracaena Marginata para vivir cómoda y a gusto.
LUZ
Como ya os venía adelantando desde el principio del artículo, la Dracaena Marginata es una auténtica bendita. Tanto es así que se adapta perfectamente a lugares con mucha o poca iluminación.
Por lo que encontrarle un lugar en casa no será misión imposible. Eso sí, ten en cuenta dos cosas:
➡ Necesita luz indirecta. Es decir, no pueden darle los rayos del sol o sus hojas se quemarán.
➡ Si la colocas en lugar con poca luz, la planta detendrá su crecimiento o se desarrollará de forma mucho más lenta (y ya de por sí muy rápido no crece…).
TEMPERATURA
Al ser una planta originaria de climas tropicales necesita temperaturas cálidas que se encuentren entre los 20 y 26º.
Aguanta temperaturas superiores pero mi consejo es que a medida que apriete el calor, aumentes también el nivel de humedad de la planta para que lo tolere mejor.
Puedes aumentar la humedad colocando la maceta sobre un plato con piedras (sin que las raíces entren en contacto con el agua). También puedes pulverizar sus hojas una par de veces a la semana.
Lo que la Dracaena Margina no soporta son las temperaturas frías. No sobrevive en temperaturas inferiores a los 14-12 grados. Por este motivo se recomienda su cultivo en interiores.
RIEGO
Si hay algo que puede darte problemas a la hora de cuidar tu Dracaena Marginata es el riego. El exceso de agua es su archi-enemigo por lo que tendremos que regarla con moderación.
La fórmula para no equivocarnos con el riego es vigilar el sustrato. La Dracaena sólo debe regarse cuando la tierra esté seca y voy más allá: ante la duda, espera unos días.
Como siempre digo, es preferible quedarse escaso en el riego que no excederse. Por lo que riega tu planta sólo cuando el sutrato este completamente seco. Y cuando la riegues hazlo en abundancia hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje de la maceta.
Puedes aprovechar los días de riego para pulverizar también sus hojas y aumentar la humedad ambiental.
ABONO
La Dracena Marginata es de crecimiento bastante lento por lo que abonarla le dará vitalidad y los nutrientes que necesita para desarrollarse.
La época para abonarla es la primavera y verano, los meses de crecimiento y desarollo de la planta.
Teniendo en cuenta mi experiencia, te aconsejo que cuando la abones apliques la mitad de cantidad que recomiende el fabricante del producto. He «frito» literalmente a más de una planta por aplicar rigurosamente las cantidades que indican en los envases.
Es evidente que esto depende de la marca de fertilizante que utilices pero más vale prevenir que lamentar. Así que se precavido con el abono y no utilices nunca de más, es preferible utilizar de menos.
Últimos consejos Dracaena Marginata
? Es normal que la Dracaena Marginata pierda las hojas basales (las más antiguas) debido al ciclo de vida de la planta. Si observas que esto sucede, no te preocupes.
? Recuerda que la Dracaena necesita ambientes húmedos. Es recomendable pulverizarla un par de veces a la semana en los meses de más calor. En caso de que se te olvide o no tengas tiempo, acostúmbrate a pulverizarla siempre que la riegues. En caso de que no goce de un nivel de humedad adecuado, ennegrecerán las puntas de las hojas.
¡Espero que este post sobre los cuidados de la Dracaena Marginata te sirva de ayuda! Si tienes cualquier pregunta sobre cómo cuidar esta planta…. ¡No dudes en dejar un comentario!
M.Angeles Benito
Posted at 10:30h, 15 noviembreTengo una duda, mi Dracaena ha sufrido una caída y se le ha roto una parte del tronco superior donde nacen las hojas, hay alguna manera de plantar esa parte rota y que no muera? O una vez que se rompe, no echa raíces en esa parte? Gracias
Redacción
Posted at 06:52h, 16 noviembreHola Ángeles!
Si podrías reproducirla a través de esa parte rota porque al fina y al cabo es un esqueje. El problema que puedes tener para reproducirla es más bien la estación del año: ahora estamos en otoño hay más frío y menos horas de luz lo que va a jugar en contra de la multiplicación de tu esqueje.
Podrías reproducirlo de dos formas:
1) Metiendo el esqueje o parte del tronco rota en un vaso de agua hasta que le salgan raíces (siempre tiene que tener agua en el vaso)
2) Plantando directamente el esqueje en tierra y manteniendo el sustrato ligeramente húmedo.
En ambos casos, para que la planta llegue a agarrar o echar raíces, necesita estar en un sitio con temperatura cálida y mucha iluminación indirecta.
Es difícil reproducir plantas en invierno por las pocas horas de luz y el frío… pero no es imposible!! Así que mucha suerte con tu esqueje.
Saludos!
Jim Romero
Posted at 01:44h, 14 febreroHola, saludos desde Lima.
Mi dracaena está en el pasillo del edificio, junto a una ventana. Iba todo bien, pero hoy he notado que en las hojas le han aparecido unas cosas redondas y oscuras (como puntos) que se distribuyen por las hojas de la planta y parece ser una plaga!!!
Estoy aterrado y no sé que hacer, pues parece que esta plaga estuviera alimentándose de las hojas pues se han puesto mustias.
¿Qué puedo hacer? please, help !!!
Redacción
Posted at 19:29h, 24 febrero¡Hola Jim!
¡Ya siento responderte tan tarde! ¿Cómo sigue tu Dracaena? Si son bichos, te recomiendo primero, separarla del resto de plantas para evitar contagios y segundo, rociarla con un buen insecticida. También puedes coger un paño, humedecerlo y pasarlo por todas las hojas una a una para asegurarte de que a parte del insecticida no quedan bichos.
¡Mucha suerte con tu planta!
Danilo
Posted at 16:48h, 30 marzoHola! mi Dracaena se esta muriendo 🙁 todas las hojas estan amarillentas, lacias y se estan callendo, siempre ha estado en el mismo lugar sin problemas, asiq dudo que sea por la luz, revise tambien el tronco y no esta blando, aca esta recien empezando el otoño y ha espezado el frío, puede ser eso? como podria salvarla ???
🙁
Bertha Vera Muñoz
Posted at 17:17h, 25 mayoHola.
Quería decirte en primer lugar que es la mejor página, el mejor blog, el mejor video de YouTube de consejos que he encontrado. He buscado muchísimo y me ha dejado maravillada.
El primero que he descubierto es el de la Dracaena Marginata, y cuando he descubierto que ademas de consejos para este tipo de plantitas hay tmb para otras que casualmente tengo y de las que tmb tenía alguna dudilla.
Muchas gracias de verdad, la forma de explicarlo y con toda la información tan al detalle basada ademas en la experiencia me ha dejado encantadisima.
Tengo solo un par de pregunta que además me vale para todas ellas.
¿Qué tipo de sustrato es el mas aconsejado?
Acabo de transplantar mi plantita y he usado un sustrato que me han vendido en una floristería, tenía buena pinta la verdad, es ecológico, pero el color es mas bien marrón, es distinto al que se compra en las ferreterías que es un poco más negro y lleva además como unas piedras muy pequeñas de color blanco.
El caso es que he dudado de si es el sustrato es el mas adecuado. Les tengo mucho cariño a mis plantitas. Y no quiero que les pase nada. Formaban parte de un conjunto de plantas que venían en un arreglo floral que me regaló mi prometido el día de mi pedida.
Las he separado todas y espero haber usado el tamaño correcto y no haberme equivocado…
La segunda pregunta es respecto a si se puede apretar la tierra cuando se transplanta porque he notado que cuando riego, la tierra se desborda…
Mil gracias
Espero que me puedas dar algún consejo respecto a estas dudas.
Un saludo
Gracias!
Natalia
Posted at 07:54h, 08 agostoHola!
La mia tiene las puntas marrones, crees que puede ser falta de riego? La riego una vez por semana. Gracias y engorabuena por el.blog! Es de gran ayuda 🙂
Maria Mustiola
Posted at 13:38h, 09 agostoHola , mi planta está en el salmón de casa, la compré en IKEA y me encanta. Ahora bien, las puntas de algunas hojas se han puesto marrones, entiendo q es exceso de riego por lo que la estoy rociando con un spray 2 veces por semana, vivo en Canadá y estamos en pleno verano y con el aire acondicionado funcionando.. También, estoy observando q está apareciendo como un polvillo en forma de puntos blancos en las hojas bajas.. Por favor podría ayudarme?… Gracias
walter folgueira
Posted at 10:25h, 12 octubretengo que trasplantar mi dracena marginata de 190 cts de altura,no encuetro informacion sobre el tiempo en que debo hacerlo.
muchisimas gracias por anticipado a quien me informe,walter
David segura
Posted at 11:16h, 03 noviembreMi de dracaena compacta esta perdiendo las hojas se ponen amarillas y se van pudriendo que puedo hacer gracias me dicen que es por exceso de riego pero la riego muy poco y solo cuando el sustrato esta seco aver si me podéis ayudar
Espe
Posted at 22:33h, 03 diciembreHola, tengo una Dracaena que desde que la compré le sale como unos hongos blancos en las hojas, no sé de que puede ser. Tenía 3 troncos y dos de ellos se me han estropeado, se han quedado como huecos por dentro. La tenía situada en un patio interior con 3 ventanales por los cuales entran la luz del sol. Pero desde este verano la he puesto en el salón comedor al lado del balcón, el cuál tiene Vieillot. Ya parece que no tiene las cositas blancas que tenía antes pero las hojas que le salen son más bien de color marrón y poco resistentes.
Seguro que estoy haciéndolo mal, podrias decirme, que hacer para que no acabe peor.
Gracias
Roberto
Posted at 20:26h, 02 mayoahols Quiero saber si se puede posar este tipode Plantas , está sembrada en una jardinera y ti en euna altura de 3.4. a 4 mts. Alguien que me recomiende como baja. la altura, Saludos
Javier Torres Pulido
Posted at 15:15h, 10 julioCual es el sustrato ideal para la dracaena, recientemente he comprado una y cinceramente creo que ya requiere ser trasplantada pero no se cual sea el sustrato ideal para mi planta.
Laura Cabrera
Posted at 14:36h, 26 abrilMe regalaron una dracena con exceso de agua. Le quité el sustrato y sus raíces están llenas de agua. Le coloqué sustrato seco y no he regado. No se ve nada bien. Cómo puedo recuperarla?
Carlos
Posted at 22:37h, 03 julioHola, los maceteros con autorriego, no se recomiendan con una dracena?