25 Jun Cuidados de la Monstera Adansonii
En este post voy hablaros sobre los cuidados de mi nueva obsesión: la Monstera Adansonii. Quiero explicaros qué atenciones necesita esta belleza para crecer fuerte y a buen ritmo.
Antes de continuar y por si acaso, déjame que te aclare una cosa: la Monstera Delicia (costilla de Adán) y la Monstera Adansonii no son la misma planta. La principal diferencia entre ambas es que la Adansonii tiene un tamaño más reducido tanto en las hojas como en altura.
Las cuidados que necesita la Monstera Adansonii son muy similares a las que demanda su prima hermana la Monstera Deliciosa pero requiere mayores niveles de humedad y agua.
¿Qué te parece si empezamos a desgranar los cuidados que necesita esta planta?
Información Monstera Adansonii
La Monstera Adansonii es una planta que procede de las selvas de América Central y tiene una característica que se da en muy pocas plantas: sus hojas están llenas de orificios.
Esta particularidad sólo es propia del género de las Monsteras cuyas especies más conocidas son la Monstera Deliciosa, la Adansonii y la Obliqua (muy difícil de encontrar).
La Monstera Adansonii también conocida como «queso suizo» (No hace falta que explique el porqué, ¿verdad?) es una planta colgante de tamaño medio en comparación con su prima hermana la Costilla de Adán.
Es una planta muy «apañada» porque tiene un tamaño muy bueno para colocar en cualquier rincón y es muy robusta frente a las plagas. Ofrece una gran resistencia a los insectos, cochinilla y en general a los parásitos mata-plantas, lo que es un punto muy a su favor.
Cuidados Monstera Adansonii
Los cuidados de la Monstera Adansonii no son difíciles pero si exigentes. Es decir, requiere cuidados diarios aunque muy básicos y sencillos.
Temperatura: 20-25 grados
Iluminación: alta sin sol directo
Riego: abundante en verano moderado en invierno
Humedad: muy alta
Abono: durante la primavera y verano
Temperatura
La Monstera Adansonii es originaria de las selvas de México por lo que no es de extrañar que necesite temperaturas cálidas para sobrevivir.
Se desarrollará bien siempre que la mantengas en torno a los 20 grados. En cuanto las temperaturas bajen de los 18 grados, corremos el riesgo de que pase frío lo que hará que su crecimiento se detenga y que incluso la planta pueda secarse por completo.
Como es muy sensible al frío te recomiendo que la cultives en interior para evitar sustos innecesarios.
Iluminación
Necesita mucha claridad y luz indirecta ya que los rayos del sol pueden quemar sus hojas. Mi Monstera Adansonii tiene manchas amarillas y negras que le han salido porque el sol les alcanzó cuando las tenía en la terraza.
Asegúrate de colocarla en un lugar donde reciba mucha iluminación sin que la luz directa llegue a alcanzarle.
Por si te lo estás preguntando, también puede sobrevivir en lugares de sombra o con baja iluminación pero su crecimiento será bastante más lento, sus hojas más pequeñas y posiblemente nazcan sin sus característicos orificios.
Riego
Como es un planta tropical, necesita riegos abundantes en los meses de más calor y moderados durante el invierno.
Como sé que a veces es difícil saber qué se quiere decir con «riegos abundantes» te explico como riego a mi Monstera Adansonii:
➡ En verano la riego una vez a la semana por inmersión. Cada dos días aproximadamente, vigilo la parte superficial del sustrato y si lo veo seo, lo humedezco con un pulverizador.
¿Por qué hago esto? Porque a la Monstera Adansonii le gusta mucho la humedad aunque no tanto estar encharcada. Por este motivo y también para evitar problemas de pudrición de raíces lo que hago es pulverizar la tierra para darle la humedad que necesita sin regarla en exceso.
➡ En invierno reduzco el riego a una vez cada 10 días y la riego por arriba en vez de por inmersión. También espacio las pulverizaciones y en vez de humedecerle el sustrato todos los días como en verano, lo haga cada 4 o 5 días. Esto siempre en función del nivel de humedad que tenga la tierra. En invierno suele aguantar húmeda más días y ajusto las pulverizaciones a sus necesidades.
Humedad
No suelo dedicar un apartado a la humedad pero en el caso de la Monstera Adansonii lo he creído conveniente.
En este punto se encuentra la clave del éxito para su cuidado. Esta planta requiere niveles de humedad muy altos y otorgárselos no es difícil pero si nos llevará tiempo.
¿Qué nos implica el que necesita una alta humedad? Básicamente supone que tendremos que pulverizarla diariamente durante los meses de más calor del año. Pulverizar sus hojas es necesario a no ser que vivas en un lugar con una humedad ambiental alta.
Si no tienes tiempo de pulverizar o quieres aportarle a tu Monstera Adansonii mayor humedad puedes recurrir a tres técnicas:
✅ Utilizar un humidificador que ayuda a purificar el aire y a aumentar la humedad.
✅ Colocar la planta sobre un plato de agua con guijarros o piedras de tal forma que la maceta no entre en contacto con el agua.
✅ Ubicar la Monstera Adansonii cerca de otras plantas que requieran niveles de humedad altos para que así entre ellas generen un «microclima más húmedo»
Abono
Es conveniente abonar a la Monstera Adansonii durante su periodo de crecimiento que es en primavera y verano. Así le ayudaremos a crecer con más vitalidad y podremos disfrutar del nacimiento de hojas y tallos nuevos.
Te recomiendo que te decantes por un abono líquido para plantas verdes de los que se aplica junto al agua de riego. Ten cuidado con las proporciones y echa siempre menos cantidad de la que recomiendo el fabricante del producto.
¡Espero que este post sobre los cuidados de la Monstera Adansonii te haya servido de ayuda! Si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejar un comentario… ¡Estaré encantada de ayudarte!
Noelia
Posted at 14:22h, 21 octubreHola. Acabo de traer a mi casa una monstera adansonii. Maravillosa. Quería saber si es necesario entutorarla para que trepe, y cómo habría que hacerlo; porque ya tiene raíces aéreas y no la tengo en maceta colgante.
Enhorabuena por el post y muchas gracias.
Redacción
Posted at 17:04h, 22 octubreHola Noelia!
¡Qué buena compra! ¡Verás como no te arrepientes de haberte hecho con una Monstera! Pues tienes dos opciones:
1) Comprar un tutor de fibra de coco como por ejemplo este: https://amzn.to/2MG44oR (aunque tienes muchos disponibles en amazon). Estos tutores permiten que las raíces aéreas de la planta se enreden en ellos hasta trepar.
2) Otra opción que te podría servir sobre todo ahora que llega el invierno y las plantas crecen menos, es utilizar en vez de un tutor un palo de madera, o vara de plástico (como las que tienen las orquídeas) para sujetar la planta verticalmente.
En ambos casos para «enganchar» la planta al tutor o vara, lo que te recomiendo es enredar la planta manualmente alrededor del tutor y en la parte de arriba sujetar el tallo bien con una brida, goma, horquilla o utensilio similar. A la planta le llevará unos meses desarrollar sus raíces aéreas y trepar por el tutor. Por este motivo tenemos que ayudarla dándole estabilidad y sujetándola al tutor hasta que pueda aguantarse por sí sola. Pasados los meses, comenzará a trepar sin ayuda de horquillas u otros utensilios. Eso si, ten en cuenta que ahora con el frío la planta apenas crecerá y por tanto este proceso será más lento.
Si tienes cualquier pregunta no dudes en escribirme de nuevo.
Gracias por tu comentario Noelia! Saludos!
Paulina
Posted at 08:28h, 11 febreroHola! Sufro porque las hojas nuevas de mi monstera no terminan de desenroscar y se hacen «crispy». Qué estaré haciendo mal? La humedad?
Redacción
Posted at 19:26h, 24 febrero¡Hola Paulina!
¿Puedes darme más detalles? ¿Nunca llegan a abrirse del todo? ¿Y terminan cayéndose o secándose? Dame más información y cuéntame también cómo la cuidas para que pueda ayudarte. Gracias!
Desireé Alvarado
Posted at 21:17h, 22 julioHola, acabo de adquirir dos monsteras, una deliciosa y una adansonii. Está última me la dieron en bolitas de agua y se ve bien pero el día de hoy noté que una hoja pequeña de la base se puso amarilla. ¿Es buena idea mantenerla en las bolitas de agua o sería mejor pasarla a tierra? ¿Por qué la hoja se puso amarilla? La deliciosa no tiene muchos hoyos en las hojas y en general son chiquitas como del tamaño de la palma de mi mano ¿Eso es normal?
Espero puedan ayudarme 😁
maureen clarke
Posted at 19:23h, 21 octubreyo tengo una de estas plantas,creo que de acuerdo a lo leido,he seguido bien los consejos,salvo que la tengo en un lugar de mucha luz pero tal vez un poco frio que es mi sala de estar,pero noto que las hojas permanentemente se manchan y se ponen con puntas y bordes amarillos que desmerecen su belleza,voy a probar un fertilizante líquido y veré si mejora,como cambiarla a un lugar mas cálido,gracias por los consejos
Redacción
Posted at 17:07h, 22 octubreHola Maureen!
Gracias a ti! Ojalá tu Monstera mejore, no dudes en ir contándome cómo evoluciona. Un beso!
Javi G.
Posted at 09:53h, 13 diciembreHola, desde hace algunas semanas tengo una monstera adansonii. Al principio todo iba bien, pero lleva unos días con las hojas como arrugadas, algunas se ha puesto amarillas, supongo que por exceso de humedad. Aunque la cosa es que no la he regado desde que la compré, pero la tierra lleva húmeda desde entonces. No sé si puede ser debido al frío, a pesar de que está en interior y sin luz directa.
Redacción
Posted at 18:53h, 16 diciembreHola Javi!
La verdad es que es difícil dar un «diagnóstico» sin ver la planta pero por lo que me dices, creo que se debe a lo contrario, a falta de humedad. Dices que las hojas se ponen amarillas y terminan cayéndose, fíjate si cuando se empiezan a ponerse amarillas comienzan con las puntas marrones. ¿Tienes hojas con las puntas secas? ¿O no tiene las hojas secas y se ponen amarillas directamente?
Si las puntas se secan, eso significa que le falta humedad ambiental (ojo, no es lo mismo que riego). A parte de necesitar agua en las raíces y la tierra, la monstera también necesita agua en las hojas (sobre todo si tienes la calefacción dada en casa). Te recomiendo que le pulverices las hojas o se las rocíes con agua un par de veces a la semana y veas si mejora.
Respecto al riego, ¿tiene la tierra muy húmeda? riégala antes de que llegue a secarse del todo pero evita encharcar la tierra. Cuando la riegues, echa agua hasta que esta empiece a salir por los agujeros de drenaje.
Si quieres enviarme alguna foto de la planta para que pueda ayudarte mejor, no dudes en hacerlo!
¡Suerte con tu Monstera!
Javi G.
Posted at 19:37h, 16 diciembreHola, gracias por la ayuda. Pues hay de todo, hojas con las puntas algo marrones y ahora mismo tiene una que está en proceso de ponerse amarilla y no tiene la punta seca. La verdad es que solo la he pulverizado en una ocasión, por lo que puede ser lo que comentas.
Tef
Posted at 17:03h, 14 diciembreHola! Gracias por la información. Te quería preguntar cómo se pueden hacer esquejes de la planta? Sería de la misma forma que el pontus común? Gracias
Redacción
Posted at 18:54h, 16 diciembreHola! Puedes esquejar cortando un tallo -asegúrate de que tenga al menos un nudo- y metiéndolo en agua! 🙂
Saludos!
Ana torres
Posted at 01:34h, 17 diciembreHola! Tengo una Monstera Adansonii hace algunos meses y en varias ocasiones algunas hojas se ha tornado amarillas. Ya e hecho varios cambios en riego, posición, Materas etc y aún así de vez en cuando otra hoja desde el tallo se pone amarilla ayudaaa
Redacción
Posted at 18:26h, 17 diciembreHola Ana!
Si es de vez en cuando no te preocupes porque es normal. A la mía le habré cortado ya como cuatro hojas que se han puesto amarillas. Sin ver imágenes y conocer más detalles, es complicado saber qué puede estar pasándole pero si consideras que se le caen demasiadas hojas, procura no regarla en exceso (que la tierra no se encharque) o también podría ser falta de nutrientes en la tierra. ¿La has abonado alguna vez?
¡Espero haberte ayudado!
Saludos!!
Cristina
Posted at 03:53h, 17 diciembreme han dicho que esta planta se puede dejar solo en agua, ¿es verdad o solo estoy acortando la vida de esta planta?
Redacción
Posted at 18:32h, 17 diciembreHola Cristina!
Si te digo la verdad, nunca he cultivado la Monstera en agua pero supongo que por supuesto sobrevivirá y sus raíces crecerán. Sin embargo, no todas las plantas pueden vivir siempre en agua, llega un momento en que necesitan volver a plantarse en tierra. Por ejemplo, he tenido durante casi un año un poto en agua pero finalmente las raíces empezaron a ennegrecer y me estaba pidiendo ir a sustrato. Posiblemente con la Monstera suceda lo mismo.
Te lo recomendaría como opción si ves que la planta no está bien… al ponerla en agua pudiera ser que mejorara pero siempre tendrías que tener en mente que antes o después habrá que volver a ponerla en tierra.
Espero haberte aclarado la duda,
Gracias y suerte con tu Monstera!!
Lucrecia L. Doyhenard
Posted at 19:15h, 21 eneroHola! Tengo esta belleza que amo, venia barbaro pero have unos dias tiene las hojas caidas…..no se si se debe a falta de riego…(la toerra esta humeda)….y aprovecho para otra consulta, puede mantenerse como 0lamta colgante? Muchas gracias!!!!!
Redacción
Posted at 20:03h, 21 eneroHola Lucrecia!
¡Qué me dices! ¿Las hojas están dobladas hacia abajo? Si la tierra está húmeda entonces puede ser que le falte humedad ambiental. ¿El clima de tu ciudad es seco? Mi consejo es que le pulverices las hojas con agua todos los días para que así esté bien hidratada.
Además, para asegurarte de que la riegas bien, cuando te toque regarla de nuevo, échale agua hasta que veas que empieza a salir por el agujero de drenaje. Retira el agua sobrante de la base de la maceta y no la riegues más hasta que la tierra no empiece a secarse. De esta forma, al dejar que salga agua por el agujero de drenaje nos aseguramos de que a las raíces (que están en el fondo) también les llega el agua y se hidratan correctamente.
Por último, vigila la ubicación donde la tienes. Puede ser que le esté dando el sol directo y que por eso las hojas se muestren más alicaídas.
¡Mucha suerte con tu Monstera Adansonii! ¡Espero que mejore! Y si tienes más preguntas no dudes en escribir.
Saludos!!
Sara
Posted at 21:29h, 02 junioHola, tengo una 2 monstera deliciosa, una es de un esqueje que tiene 3 años y otra es comprada nueva hace medio año. Estan situadas en el salon, con bastante lus sin sol directo, las hojas se ven todas sanas, el problema es que cuando nacen hojas nuevas se quedan enroscadas y se pasan meses asi y no se abren. Que puede estarle pasando?
Lucrecia L. Doyhenard
Posted at 21:17h, 21 eneroMuchisimas gracias!!!!! Debe ser justamente que la riego seguido pero junca tanto como para que drene! Millon de gracias! Acabo de regarla y dreno bien asique espero que pronto vuelva a estar bien!!!!!!!
Encarna
Posted at 19:26h, 22 eneroHola,que buena información hay en esta pàgina. Espero puedas ayudarme podé mi monstera un buen trozo sus hojas estaban amarilleando y con trozos secos y marrones quizàs por el efecto lupa de la ventana.
Puse unos esquejes en.agua y en las dos ramas sin hojas q dejé empiezan a salir nuevas hojitas pero completamente negras. Quizás deberia tirarla pero quiero intentar «curarla» me da mucha satisfacciòn poder tirar para adelante plantas que ya estàn in extremis. Muchas gracias
Redacción
Posted at 15:16h, 25 eneroHola Encarna!
Bien hecho! Por lo menos, al haber sacado esquejes ya sabes que no perderás la planta por completo. Respecto a la planta original que quieres sacar adelante, colócala en un sitio donde reciba mucha luz indirecta y no la riegues en exceso. Al decirme que las nuevas hojas salen negras, me lleva a pensar que quizá le hayas regado demasiado… ¿Puede ser? No obstante, parece que la Monstera tiene intenciones de salir adelante, vigílala, procura no regarla en exceso e incluso abónala para ver si así con nutrientes extra consigue sobrevivir.
Mucha suerte con ella!!
Lucrecia L. Doyhenard
Posted at 10:29h, 23 eneroHola!! Mi belleza sigue algo caiducha pero creo que va a estsr bien!! Consulta, es necesario colocar un palo o puede crecer libremente en una maceta colgante? Mil gracias!!!!
Redacción
Posted at 15:18h, 25 eneroHola Lucrecia!
Puedes dejarla que cuelgue o ponerle un palo, eso como tu prefieras. La diferencia es que si dejas que los tallos cuelguen, las hojas serán más pequeñas. Sin embargo al ponerles tutor y crecer erguidas, las hojas crecen con un tamaño más grande.
¡Mucha suerte con tu Monstera!
Un abrazo!
Encarna
Posted at 21:59h, 25 eneroMuchas gracias que ilusión ver que me has contestado 🙂 Si puedes dime como.y con que la puedo abonar
No tengo ni nguna experiencia con el tema de abonos.
Muchas gracias
Redacción
Posted at 08:50h, 26 eneroClaro! Siempre respondo, me encanta ayudaros 🙂
Te recomiendo que utilices abono de los que se venden en barritas (en cualquier supermercado se encuentran) o fertilizante líquido que se disuelve junto al agua de riego. Si te decantas por el fertilizante, ten cuidado con las cantidades y echa siempre un poquito menos de lo que recomienden en el envase.
Suerte y ve contándome si finalmente consigues rescatar a tu Monstera!
Un abrazo!
Encarna
Posted at 19:02h, 27 eneroMuchas gracias otra vez por tu rapida respuesta. No sabia si las plantas se podian abonar ahora o tenia de esperar a la primavera. Te irè informando de como evoluciona, aunque no me gusta algo que estoy viendo, son unos bichitos super pequeñitos en las hojitas y tierra. Ya te contarè.
Un abrazo !
Redacción
Posted at 19:51h, 27 enero¡Uy! ¿Son mosquitos? Te lo digo porque la mía también ha tenido muchos en la tierra. Cuando utilizamos sustratos universales suelen aparecer… pero aunque son molestos para nosotros, la buena noticia es que no dañan la planta.
Para acabar con ellos te recomiendo utilizar jabón potásico… ¡Mano de santo! Puedes comprar el que venden en mercadona, diluirlo en agua y aplicarlo sobre la tierra y hojas con un pulverizador.
Saludos!
Encarna
Posted at 20:12h, 27 eneroPerfecto!! Mañana compro
matilde
Posted at 19:30h, 03 febrero¡Hola! Tengo una Monstera adansonii y hace unas semanas se le pusieron marrones todas las hojas por lo que decidí ponerla en agua para que sacase raíces, después de leer algunas de las preguntas y respuestas de esta página. Ahora ya las ha sacado y quería saber qué tipo de sustrato le conviene más a la planta para que crezca sana y fuerte ya que estaba solo con sustrato universal cuando empezaron a oscurecerse las hojas.
Un saludo
Redacción
Posted at 19:22h, 24 febreroHola Matilde!
Disculpa la tardanza en responder! Te recomiendo sustrato que tenga algo de perlita o piedrecitas para que le de aire a la tierra y drene mejor.
Saludos!
Paulina
Posted at 18:29h, 02 junioHola, por favor me puedes ayudar tengo una plantita de andasoni hace aprox una semana y esta con las hojas caídas.. Leía que quizás le faltaba pulverizacion la estoy pulverizado pero continúa decaída.. Que puede ser?. Te agradecería mucho si me puedes ayudar 🙂
Marcela
Posted at 22:00h, 16 marzoHola! Hace dos semanas he comprado una monstera monkey muy frondosa y con muchos brotes por salir, pero la mayoría han salido completamente negros, como quemados, sabes a qué podría deberse? Varias hojas negras negras y medio tostadas, algunas solo media hoja negra. . Las hojas maduras y el resto de la planta de ven bien.
Graciela
Posted at 20:57h, 22 marzoHola!!!! Tengo una Monstera Adansonii… queria saber por que mi planta tiene muchas raices aereas y pocas hojas… ya que se han puesto amarillas varias de ellas y se han caido!!! Que puedo hacer??? Mucha gracias por tu atencion ..hermosa pagina…
Carla Quintanilla
Posted at 17:08h, 25 marzoHola! mi plantita tiene las hojas caídas desde el tallo mirando hacia el suelo. Intento dejarla al lado de mi ventana que es el lugar más iluminado de mi habitación, pero no sé que le sucede. Su crecimiento es muy lento igual, le salieron unos hijos, pero sus hojas están debiluchas y arrugadas, no sé como hacer para que sea feliz jajaja ayudaaaa
Carla quintanilla
Posted at 17:37h, 25 marzoHola! tengo una monstera adansonii, pero me ha costado un mundo que sea feliz. Sus hojas y tallos están caídos y mirando hacia el suelo y el crecimiento de los hijitos bebé salen muy lentos y arrugados (de hecho hay una hoja que lleva más de una semana arrugada y no sé por qué). La tengo bien iluminada al lado de mi ventana, vivo en un ambiente seco, pero estamos empezando otoño (hay más viento y heladas en la noche). Qué me recomiendas? cariños!!
Yanina
Posted at 22:13h, 29 marzoHola buenas!! Me encantan tus post! Tengo una monstera adansoni y aquí estamos en verano, la plata creció muchísimo!!! Sus tallos son larguísimos. Cuando la compre ya tenía un palo de madera tutor y medía unos 50 cm. De alto. Ahora compre un palo más largo para atar los tallos que crecieron. Mi pregunta es, ¿tengo que enroscar los tallos alrededor del palo o simplemente atarlos al palo ? Tengo miedo de equivocarme ahí y hacerle daño a la planta, me ayudas?
Karina
Posted at 15:11h, 07 abrilHola! tengo mi monstera hace un par de años y últimamente moté que se hicieron tallos muy largos, las hojas se achicaron y perdieron totalmente el brillo. Qué podría estar pasando y como lo puedo solucionar?
Alicia
Posted at 15:11h, 24 abrilHola, me regalaron un esqueje de mosntera, pero noto que sus hojas nuevas no tienen agujeros… será por las condiciones del ambiente en dónde está creciendo? gracias por tu respuesta! saludos
Agustina
Posted at 17:13h, 26 abrilHola!!! Me regalaron una adansonii hace una semana. La fui cambiando de lugares para que no de luz directa ni viento. Parece que el lugar de ahora es el indicado. Las hojas estaban un poquito arrugadas y se estaban poniendo verde claritas y se rompian. Humedeci sus hojas. Pero no sé bien. Cada cuánto regarla y abonarla. Muchas gracias por tu ayuda!!!
Natalia Capra
Posted at 13:48h, 06 mayoHola! Tengo una andansonii hace algunas semanas y por lo que veo va genial! Solo dos hojas de abajo se pusieron amarillas, tenía una rama muy larga y la corte para hacer esquejes, los puse directamente en tierra, es normal que desarrollen raíces en una semana? Me pareció muy rápido . Las hojas de estos esquejes están fatales realmente, pero las levanto y tienen raíces, quería saber si van por buen camino, gracias!
Alejandra
Posted at 01:23h, 17 mayoHola que tal tengo una hermosa planta cuando la compre estaba frondosa seguia e iba creciendo pro dejo de crecer se pusieron sus puntas amarillas y marrones, se calleron sus hojas desde el tallo ahora viene creciendo una a qué se debe que se ponen amarillas
Ana
Posted at 06:19h, 21 mayoHola!! Gracias por toda la información que ofreces! Me encanta! Te quería comentar que la mia, últimamente está como supurando gotitas de agua en sus hojas!! Nunca lo había visto! Le salen gotitas por sus hojas ….. sabes por qué puede estar pasando esto??
Gracias
Diana Rojas
Posted at 13:26h, 23 mayoHace unos mese compre un apequeña monstera en un minimercado de mi ciudad (Medellín) y ahora al menos a triplicado su tamaño y no para de sacar hojas nuevas y muy hermosas con sus característicos agujeros. Mi pregunta es, como puedo sacar un planta nueva aparte, deseo regalarle a mi abuela una planta de estas pero en viveros ni en mismo minimercado la he podido conseguir de nuevo, al parecer fue un golpe de suerte, en vista de que no la he podido conseguir como podria sacarle una nueva plantita? gracias!!
Yani Sapag
Posted at 03:38h, 26 mayoBuenas! Me han regalado una Adansonii pero fue arrancada de su sitio original en tierra. La he puesto en una maceta con drenaje, con sustrato en partes iguales de turba, perlita y humus de lombriz y regué hasta que saliera agua por el drenaje. La tengo adentro porque acá hace frío, estoy en Buenos Aires y ha comenzado el otoño. No le da el sol directo, pero si mucha luz, y la temperatura es de unos 18 a 20 grados. Se empezó a marchitar con el correr de los días, y las hojas se pusieron verde claro, enrolladas y blanditas, y se ha caído hacia abajo. Tuve que sacar hojas jóvenes completamente marrones. Me dijeron que podía tener exceso de agua. No la he regado más, le he puesto un tutor, ya no tiene hojas amarillas, pero están muy finitas y caídas. Será que tengo que ajustar algo más? Sería mejor colocarla en agua y ver si revive? Muchas gracias por tu tiempo!
Luciana Vega
Posted at 01:56h, 28 mayoHola! Tengo esta monstera hace 1 mes, y comenzaron a ponerse algunas hojas amarillas pero desde el tallo de la hoja, comencé a pulverizarla y mejoró, de hecho están naciendo hojas nuevas pero lo que note es que algunas de las hojitas nuevas tienen el borde marrón.
Emily Andrea Hernandez Rodriguez
Posted at 19:51h, 28 mayo¡Hola!
Me encantó este post super detallado de los cuidados de la Adansonii
Hace un par de meses adquirí una y de esa plantita saqué 4 macetas, dos de ellas las puse en agua y las demás en tierra, han ido creciendo super bien, todas las macetitas han sacado bebés, el problema es que les han aparecido manchas cafésy un poco amarillas a las viejitas (las de tierra están en mi cuarto dondo a veces pongo el aire, otra está en la sala y la otra en la cocina) ¿tendías algún tip? Te lo agradecería muchísimo
Javiera Calderón
Posted at 13:41h, 31 mayoHola tengo esta monstera hace dos semanas y las hojas tienen las puntas con manchas cafes y luego termina por secarse el sector de la mancha, tambien las hojas nuevas no se desenrrollan de la manera correcta, que puede ser
Debora
Posted at 17:00h, 04 junioHola, me gustó mucho tu post, compartes información bastante completa, por lo mismo me atrevo hacer la consulta sobre mi adansonii que tengo hace un buen rato. En el verano todo bien, creció bastante. Pero ahora entrando al invierno y meses de frio las hojas se han comenzado a poner amarillas (una a una) se van decolorando con los dias, sólo parte con manchas amarillas muy pequeñas y luego el amarillo invade la hoja completa hasta que termina por caerse, cuando ya caen están color muy marrón. He estado tratando de buscar información al respecto, creo que he seguido bien los cuidados pero tal vez me este pasando en el agua con este tiempo de frío aunque ya he espaciado el tiempo de riego y esta bastante iluminada siempre, sin son directo.
Mariana ruiz
Posted at 02:10h, 06 junioHolaaa!!! Compré hace poco la monstera pero es justo en pleno invierno.. hacen entre 10 y 20 grados de temperatura.. como puedo mantenerla? Empiezo a ver hojas amarillas.. no sé si es por eso..
Liza
Posted at 17:18h, 12 junioHola, me regalaron un bracito y la tengo en agua para que eche raíz, pero no le han salido y ya tengo dos meses, se me quemo por el inmenso calor que hace aquí y la hoja se va quemando de poquito, la planto en tierra o ya no se logro?
Nerea
Posted at 21:56h, 16 junioHola! La semana pasada me compré una Monstera Adansonii. Es la primera planta que tengo en mi vida. No se si se encuentra en su salsa. Tiene una hoja amarilla, desde el primer día que llego a casa. He comprado fertilizante y abono nuevo, para intentar mejorar en ese aspecto. Le pulverizo cada día las hojas e intento mantenerle la tierra húmeda. Y la tengo en el comedor, al lado de la ventana y de unos enchufes. Te digo lo de los enchufes pq no se si eso podría influir en su bienestar. Sólo tengo enchufada la tele, pero no se…
Pues bien, a parte de todo lo anterior, tiene algunas hojas rotas. No encuentro que esten excesivamente secas como para romperse. No se si me podrías decir a que se debe y como solucionarlo.
Mil gracias!!
GabrieLa
Posted at 03:10h, 19 junioHola!! Quería hacerte una consulta: hace unos dos meses cambié mi planta a una maceta un poquito más grande. Estaba realmente hermosa, pero a partir de allí se empezaron a poner amarillas sus hojas y a caerse, ¿Que puedo hacer?
Lore
Posted at 23:06h, 20 junioHola! tengo una monstera Adansonii y esta creciendo largos tallos (ya tiene 3) de mas de un metro, Ninguno a desarrollado hojas nuevas, tiene como un principio de hoja en cada nudo pero nada que se convierten en hojas de ningún tamaño, puede ser por la epoca? (entrando a invierno) 0 por que la tengo «rastrera» no cuelga ni tiene de donde treparse. Gracias por la ayuda!
lu
Posted at 15:01h, 30 junioBuenos días, mi Monstera esta con las hojas caídas y curvas, la riego una vez a la semana con poca agua. En esta época hace frío pero la tengo en el interior con luz pero sin sol directo. Que le estará sucediendo?
Esther
Posted at 16:24h, 05 julioHola!! Recien rescate una monstera Adansonii, y tenia todas las raices aereas completamente secas. Estas raices estan muy cortitas y bebés y todas secas y negras. Al traerla a casa, le cambie la tierra y le puse tierra orgánica, la rocíe con insecticida y la pulverizó diariamente, pese a q use la humedad de Panamá es alta, igualmente la rocíe una vez al día. Bueno el tema es que alegria para mi le salieron 3 raíces aéreas bebe cerca de su primera hoja nueva en la nueva casa, y al día siguiente la raíz estaba con la punta negra y seca. No entiendo!!!!!
Porfa ayuda!!! Quiero que viva. Las hojas se ven verdes y sanas.
Ailin
Posted at 14:20h, 10 julioHOLA! TENGO ESTA PLANTA. LE HAN CRECIDO DOS TALLOS MUY LARGOS DE APROXIMADAMENTE 1 METRO CADA UNO, PERO NO HAN DESARROLLADO NADA DE HOJAS. A QUE SE DEBERA?
macarena marquez
Posted at 19:45h, 16 juliohola, me regalaron una monstera de este tipo ayer, no venia en muy buenas condiciones porque la tenían al frio, la cambie de macetero y ahora la tengo en un interior iluminado, tiene las hojas un poco amarillentas y algunas hojas estan rotas pero verdes, le puse mas tierra, una capa muy húmeda en la parte inferior y luego la tierra con la que venia originalmente (estaba semi húmeda) le rocie las hojas hoy. pero que otros cuidados tengo que tener ?
yo soy de chile y acá el invierno es helado pero sin nieve (en este momento es pleno invierno)
saludos y muchas gracias !!!
Ana
Posted at 19:22h, 27 julioHola, muy interesante el posteo,, te quería consultar porque tengo una monstera adansonii y la puse a plena luz (sin saber que no debia) y tiene un par de hojas negras, tengo que cortarlas o las dejo? Y mi otra consulta es, ahora la puse adentro cerca de una ventana, tiene mucha luminosidad, al tener una cortina filtra bien la luz, estará bien ahí? O no tiene que darle nada de luz? Muchas gracias!!
Maria
Posted at 18:12h, 14 agostoHola cómo estás? Tengo mi monstera con unas hojas bien y las otras muy caídas. Que puede ser? Se puede enviar foto?
Maria
Posted at 05:14h, 05 septiembreCual es la diferencia con un philodendron peruviano?
Xavier Lopez
Posted at 12:51h, 14 septiembreBuenas tardes, felicidades por el blog, hay información muy útil!
Tengo un problema con mi planta, ya que se le han amarilleado/secado varias hojas (algunas muy jóvenes) y veo que alguna raíz aérea que había llegado a la tierra se ha secado completamente.
Esto ha empezado a ocurrir a la vuelta de las vacaciones, cuando ha estado algunos periodos largos sin riego (6 o 7 días) y la puse en el lavadero, que tiene luz, pero menos que en su lugar habitual.
Dudo si la planta se está secando o pudriendo, ya que veo la tierra húmeda, pero como digo, no la he regado en algunos días.
Qué debo hacer para recuperarla?
Claudia Sanchez
Posted at 16:26h, 15 septiembreHola! Tengo mi monstera desde hace unos dos meses, y todo ha ido genial hasta ahora! He tenido como 3-4 hojas nuevas y sanas, pero desde hace una semana, he observado que las hojas nuevas que le están saliendo, aún cuando están enrolladas sin llegar a desplegarse, ya tienen manchas negras como quemadas, aún así se están desplegando, pero solo la mitad sana…no he hecho ningún cambio, ni de iluminación, ni de corrientes de aire, y la temperatura sigue siendo la misma… a su vez, hace ya cosa de un mes que observo que el principio de los tallos, donde tiene esos faldones, se están también poniendo marroncetes…ayuda por favor!
KeniaPSJ
Posted at 21:54h, 22 septiembreHola! Mi monstera adansonii le están creciendo hojas muy muy chiquitas, como de 1cm, otras no se desenroscan, y las que estan grandes se pusieron algo amarillosas, la tengo en una ventana donde entra bastante luz pero los rayos no le dan directo, ademas la tengo detras de la cortina para que no se hele con la refrigeración
Stella
Posted at 21:10h, 27 septiembreHola! Justo estoy en el momento de pasar mi plantita de agua a tierra. Ya tiene unas cuantas raíces bastantes largas. Tengo en casa tierra abonada y sustrato de orquídeas que son tipo corteza. ¿Crees que me sirva una mezcla de ambos? Mil gracias!
Anabel
Posted at 13:33h, 01 octubreHola tengo una de estas plantas. Se me puso apagada, sus hojas amarillas con bordes marrones y se caen desprendiendose al tocarlas. Tiene una guía bien larga. Con hojitas nuevas. Cómo puedo hacer para recuperarla???
Adriana Guzman
Posted at 13:40h, 18 octubreHola. La mayor parte de Mi monstera son puras leanas, sin hojas. LA Herede de mi abuela y sin saber sus cuidados la puse en una ventana junto al sol. Ya la cambie a la sombra con Luz. Muchas hojas se quemaron y tiene muchas lianas. Que puedo hacer 0ara que saque mas hojas. Le puse humus de lombriz.
leticia regina
Posted at 23:56h, 26 octubrehola me podrias ayudar con mi planta
Daiana
Posted at 14:32h, 09 noviembre¡HOLA! TENGO ESTA HERMOSURA PERO NOTO QUE LE ESTÁN SALIENDO HOJAS MÁS PEQUEÑAS SIN NINGÚN AHUJERO, ALGUNAS CON UNO, 2 Ó 3 AHUJERITOS… SABRÁS DECIRME PORQUE SUCEDE ESTO? MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!
Lujan
Posted at 18:07h, 28 noviembreTengo una monstera hace algunos meses que venía muy bien, incluso saco una hoja nueva, pero las hojas más pequeñas, que no tienen agujeros, están algo caídas y dobladas. Que puede ser?
Camila
Posted at 03:48h, 29 noviembreHola cómo estás, tengo una Monstera Adansonii hace unos meses ha andado súper, pero hace poco me cambié de casa he visto que su crecimiento a sido mucho más lento, y ahora le salió una hoja y su color es un verde mucho más claro que las demás hojas.
A qué se debe eso? Será falta de algún fertilizante??
Espero que puedas ayudarme
Muchas gracias y saludos desde Chile
Andy Diaz
Posted at 02:06h, 06 diciembreEsta exuberante planta te transporta desde tu hogar hasta las selvas del amazonas en un instante. Su belleza es increíble y este artículo está de lujo para darle todos los cuidados necesarios. Mantener unas cuantas en tu departamento será muy relajante de seguro.
Julieta Aldana Blázquez
Posted at 00:06h, 26 febreroHola! Qué hermoso post! Veo que respondés y quisiera preguntarte algo a lo que no encuentro respuesta en ningún lado: mi monstera adansonii creció muchísimo desde que la tengo, hace un año. su base tiene muchas hojas pero sobre todo han crecido sus ramas. las acomodé para que trepen por la pared. lo que veo es que crecen mucho de largo pero no le salen tantas hojas (tiene tres ramas que tendrán unos 3 mts de largo cada una, es una belleza, aunque con pocas hojas… seis o siete). es normal esto? gracias!!!
Sara Rodriguez
Posted at 14:56h, 07 abrilTengo una monstera deliciosa y las hojas se de las orillas se empiezan a ver cafe con amarillo no se que es lo que le falta ayuda porfavor
Claudia Rosujovsky
Posted at 23:49h, 20 abrilHola, antes que nada, ¡hermoso trabajo jardinero! Gracias, es un verdadero disfrute para quienes amamos las plantas.
Una consulta. Tengo una monsterita adansonii desde octubre del año pasado aprox. Tiene pocas hojas grandes y han nacido varias con buen desarrollo concentradas en dos puntas. Estoy en otoño y creo que le ha encantado el cambio de lugar de hace un par de meses. Creo que la maceta le está quedando chica pero no sé si conviene esperar para pasarla a una más grande. Podrías orientarme?
Claudia
Argentina
Esther
Posted at 08:10h, 12 mayoHola! Acabo de descubrir tu blog y tu canal de Youtube y me encanta!
Tengo una duda sobre mi adansonii…
La tengo desde hace dos años y he de reconocer que me está costando un poco hacerme a ella.
Este invierno le cambié el sustrato a uno que drena de lujo, aún así no consigo deshacerme del hongo de su tierra.
He probado de todo, y he llegado a la conclusión que quizá no le venga mal, es decir está viviendo con él ya un año y la planta sigue creciendo….
Está en una zona muy bien iluminada de la casa, con sol indirecto, pero sin ventilación (es una terraza acristalada) pero he visto que en cuestión de 3 días ha perdido tres hojas (he de decir que de las más antiguas) pero el resto las veo con el color verde más apagado y con algunas manchitas de las que tú describes como falta de humedad y quemaduras por sol directo.
Sé que así, sin fotos es complicado de que te hagas una idea…
Por ahora voy a empezar a pulverizar la (no lo había hecho nunca por el moho del sustrato que no consigo eliminar) y a ver qué tal….
Ya me dices si se te ocurre algo más 🙏🏻
Gracias de antemano!
Evelyn guiñe
Posted at 19:31h, 25 mayoHola!! Necesito ayuda urgente mi monstera vivió feliz y creció todo el verano ahora en argentina donde vivo es invierno y está muriendo, la entre porque mi patio es intemperie directa sin techo ni nada y acá adentro sigue muriendo todas sus hojas que estaban por crecer se pusieron amarillas y murieron, algunas que sobrevivieron no se le hicieron los agujeritos y no se que hacer tiene bien húmedo el sustrato pero no se donde ponerla si adentro muere y afuera con el frío también. Ayuda 🥺🥺🥺
Yanina
Posted at 17:33h, 04 junioHola!!tengo una monstera la tenía hermosa cuando me fui de vacaciones mi mamá se olvide reg cuando volví sus hojas estaban todas feas y se cayeron solo una volvió a salir pero el resto del tallo quedó pelado y no hay caso que vuelva a largar hojas que puedo hacer?
Marisol
Posted at 02:12h, 22 julioHola! Tengo mi monstera hace 2 años y medio. En los últimos meses comenzó a crecer una raiz aerea y está super larga (como de 1 metro) pero no creció ni una hoja. Parece que van a asomar, pero termina quedando el ‘piquito’ amarillo donde debería salir la hoja nueva. Sabes por qué puede ser?
Estela Calomeni
Posted at 13:37h, 31 agostoHola, tengo una monstera bastante bien pero ahora saca largas guias sin hojas, ¿pueden decirme como remediarlo? desde ya gracias
Alejandro Salazar
Posted at 04:25h, 20 septiembreHola buen día me gustaría saber cómo hacer injertos de monsteras
Monserrat
Posted at 17:58h, 08 noviembreHola, apenas compré una Monster adanasonii y me encanta pero he leído que suele trepar, soy bastante nueva en esto de las plantas y no sé si puedo ir cortando sus tallos o ramitas (no sé como se le llama) para que no tenga que trepar y se quede en su maceta, además no sé si está bien que la tenga en tierra, espero me puedan responder.
Magali
Posted at 17:00h, 03 diciembreHola! me regalaron una monstera adasonni y venia barbaro hasta que note que la hoja principal se puso verde limon y se hablando. No la riego de mas, de hecho por lo que te lei creo que deberia regarla mas (clima seco, recien estamos entrando en el calor primaveral) que puede ser… AH y otra cosa… ya van 3 veces que noto que se le van las moscas! y cuando se las saco no intentan volar, caen al piso como si estuvieran tontas. Saludos
Liliana AMendoza
Posted at 04:37h, 31 diciembreNo sé que estoy haciendo mal mi monstera tiene una Mancha grande amarilla y puntas secas , la tengo en la ventana de mi baño no sé si me estoy pasando con los riegos 🙁
Lula
Posted at 16:48h, 02 febreroHola! tengo una Monstera Adansonii que con el paso del tiempo se ha ido medio muriendo pero todavía le quedaba una rama viva, así que la transplanté a una maceta más pequeña.. Iba perfectamente pero la hoja más grande de todas se puso marrón de un día para otro y se cayó. Tenía otra pequeña que estaba perfecta, pero ahora también está empezando a ponerse marrón. A su vez están naciendo dos nuevas… no sé que le pasará. Está en un sitio donde no hay mucha luz solar y tiene la tierra húmeda… 🙁
Laura
Posted at 15:35h, 06 abrilHola! Tengo una monstera adansonii y ha andado súper bien, pero hoy se le está empezando a desenroscar una hojita nueva y creo que nl viene completa y tiene la punta algo quemadita. Todo el resto de la planta está bien. Qué será?
Marisel
Posted at 15:34h, 29 mayotengo una duda.
A mi me regalaron uno pero la verdad esta muy chiquito apenas tiene dos hojitas y me da miedo que no crezca que podría ponerle para que crezca sano?
bahis siteleri
Posted at 14:01h, 10 junioperfect
thank you for a very good article
Zé
Posted at 17:20h, 29 juniohola! 🙂 compré mi Monstera adansonii ayer y estoy leyendo un poco sobre ella. Tu articulo ayudó mucho, pero tengo una duda. Con que frecuencia devo utilizar el abono? Ahora, por el verano, todas las semanas con el riego? o quizas es demasiado?
Gracias!
Stephanie
Posted at 11:51h, 05 julioHola! Tengo esta planta, la entré porque la tenía afuera junto con otras plantas. Y me pasa que se le están poniendo negras las puntas….incluso la que no se abrió. La tierra está húmeda….qué puedo hacer?
Johanna
Posted at 02:59h, 25 octubreHola! Tengo una mostera adansoni que se le estan poniendo amarillas varias hojas, empieza a ponese amarilla por los bordes y luego llega hasta el tallo. Que podria ser? Muchas gracias!
Rodrigo A
Posted at 09:49h, 09 noviembreBuena info! ojalá la hubiese conocido antes! de ser así mi monstera no estaría tan alicaidilla la pobre…gracias!
Luciana Rebottaro
Posted at 17:04h, 16 noviembreHola!! Tengo mi monstera adansonii hace más de un año, le crecen mucha cantidad de hojas nuevas, pero el tamaño de las.hojas es pequeño, media palma de mano como máximo. Sigo todos tus consejos de humedad y luz, así y todo no veo que crezca en tamaño. . Los tallos tampoco son tan largos como para que cuelguen
Cristina M Aray
Posted at 17:08h, 16 diciembreHola…cuando te referías de la iluminación… yo vivo en Panamá, Centroamérica las mañanas a las 7 am ya esta el sol fuerte si dejo una lata se pone caliente quería saber si ese sol directo (usualmente abro las ventanas para que circule el aire y entra los rayos de sol directo a las plantitas le hace bien o solo lo que necesita es el resplandor