30 Sep Cuidados del Ananas o Planta Piña
¡Hoy hablaremos sobre los cuidados del Ananas! ¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene la piña? ¡Pues tengo la respuesta! La piña proviene de la planta Ananas y hoy te voy a contar cómo cuidar de una.
Descubrí la Planta Piña o Ananas este verano en Ikea y cuando la vi pensé: «esa piña tiene que ser de plástico» pero me llevé toda una sorpresa al comprobar que la piña era real y que crecía de una planta -Sí, reconozco que pensaba que las piñas crecían en los árboles-.
El caso es que terminé comprándomela en Julio y durante estos meses he aprendido algunos truquitos para los cuidados del Ananas que quería compartir con vosotros.
Información del Ananas o Planta Piña
Antes de entrar en los cuidados de la Planta Piña, déjame que te cuente sus particularidades. Curiosamente, la piña procede del Ananas que pertenece a la familia de las Bromeliáceas y es la única especie de esta familia que es terrestre.
Su origen se sitúa en América del Sur concretamente en países como Brasil, Argentina y Paraguay aunque a día de hoy se cultiva en muchos otros países como China o Tailandia por lo que es frecuente y habitual encontrar esta fruta disponible todo el año.
El Ananas genera las piñas de una en una y tarda en producirlas por completo entre 8 y 12 meses. Al menos este es el tiempo que tarda en las plantas que venden en macetas. Es posible que en invernaderos o plantaciones tarden más meses ya que las piñas son de mayor tamaño.
Ficha rápida Cuidados del Ananas
Por suerte el Ananas es una planta fácil de cuidar que no te complicará mucho la vida. Esta es la guía rápida de cuidados de la Planta Piña:
Iluminación: necesita luz indirecta
Temperatura: entre 15 y 25 grados
Riego: moderado, regar cuando la tierra esté seca
Humedad: media, pulverizar un par de veces a la semana
Abono: abono orgánico en primavera y verano
Recolección: cortar la piña pasados 8-12 meses
Cuidados del Ananas o Planta Piña
Como os he adelantado, la Planta Piña es una planta divertida y distinta a las que suelen encontrarse en una casa. Además de ser simpática, esta planta es bastante fácil de cuidar y la única «complicación» que presenta es que hay que tener mucha paciencia para esperar a que la fruta madure.
Dicho esto… ¡Entremos de lleno en los cuidados que necesita el Ananas!
Iluminación
El Ananas necesita mucha iluminación para crecer y para que la piña madure. Eso si, tiene que ser luz indirecta ya que el sol directo podría quemar sus hojas y «asfixiar» a la planta. Puedes colocar tu Planta de la Piña cerca de una ventana que tenga cortinas o stores para tamizar la luz entrante.
Temperatura
La Planta de la Piña es originaria de climas tropicales por lo que necesita temperaturas cálidas para desarrollarse. Se encuentra cómoda en torno a los 24 grados aunque soporta temperaturas superiores siempre que tenga la humedad suficiente.
Lo que no tolera es el frío y las temperaturas por debajo de los 12 grados pueden paralizar el crecimiento de la planta. Por este motivo, si en tu ciudad los inviernos son fríos, te recomiendo que la cultives en interior ya que se secará con las heladas.
Respecto a la humedad, necesita niveles de humedad medios por lo que mi consejo es que pulverices las hojas con agua en los meses de más calor del año para asegurarnos de que está correctamente hidratada.
Riego
Esta planta requiere riegos moderados, es decir necesita agua cuando la tierra esté seca y no antes. Durante el verano, puedes regarla dos veces a la semana (comprobando siempre antes el estado de la tierra).
Durante el invierno, puedes regarla una vez a la semana o incluso espaciar más los riegos. Esto dependerá de si cuando te toque regar todavía tiene la tierra húmeda o no.
Lo que si que es importante es que plantes tu Ananas en una maceta con agujeros para que el agua sobrante pueda salir y no se quede estancada en el fondo de la maceta. Parece algo baladí pero el agua estancada puede provocar pudrición de raíces.
Abono
Puedes abonarla durante la primavera y verano (su época fuerte de crecimiento) con abonos orgánicos. A mi me gustan los que vienen en formato barrita que se clavan en la tierra pero puedes utilizar el que más te guste.
A veces me preguntáis por qué recomiendo ese abono y es sencillamente porque es natural. Además al clavarlo en la tierra se va deshaciendo poco a poco a medida que riegas con lo que dura prácticamente un mes y le otorga nutrientes a la planta de forma constante y en pequeñas dosis.
¿Cuándo quitar la piña del Ananas?
Cuando compré mi Ananas en Ikea lo primero que investigué fue cuánto tardaba la fruta en madurar y me lleve un chasco al confirmar que puede tardar hasta 8 o 12 meses (dependiendo del tipo de Ananas).
Tengo la planta desde hace tres meses aproximadamente y el crecimiento de la piña es bastante lento. Sí noto que está algo más grande pero todavía le queda mucho por crecer. Todavía está muy verde y dura por lo que se nota que aún le queda tiempo para ser recolectada.
Imagino que cuando esté madura el color cambiará y se volverá más amarilla (ahora está tan verde como las hojas) y también que estará algo más blanda y grande.
¿Se puede comer la fruta del Ananas de Ikea?
¡No, no es comestible! Si has comprado tu Ananas en Ikea… ¡que no se te ocurra comer la piña! Es sencillamente algo ornamental no apto para consumo.
¿Por qué? Primero porque los Ananas plantados en maceta tienen el fruto muy verde y nunca llega a madurar del todo por mucho tiempo que lo dejemos madurar. Además, al ser plantadas en maceta y cultivadas en interior, el fruto no está en condiciones de ser consumido. Sólo aquellas plantas de la piña que han sido cuidadas en invernaderos o en su hábitat natural, son aptas para consumo.
En caso de que quieras comer la fruta, te aconsejo que tires la primera piña que brote ya que es la piña que viene con la planta. Es mejor que comas la segunda ya que ésta ha sido totalmente cuidada y supervisada por ti, no como la que viene con la planta al comprarla. Si te animas a probarla… ¡Por favor comparte tu experiencia conmigo!
Lorena Gómez
Posted at 09:50h, 13 octubreHola
Lo de la piña es una cosa que nos sorprende a todos, yo no me pude resistir a tocarla porque me parecía tan bien hecha… como que era real!!!!!… jajaja… y claro, para casa que vine con ella. En estos meses apenas ha cambiado su aspecto, me gusta hacerles fotos a las plantas cuando las traigo y luego al cabo de unas semanas, pues esta después de meses está prácticamente igual, salvo que tiene dos hijos en la base que diría que crecen más que la propia piña, que diría que sigue del mismo tamaño y lo único que veo que crece es la «corona» de hojas… puede ser que sean los hijos los que la resten también energías, no sé… en cualquier caso tampoco me importa que la piña no crezca porque así me parece súper original y vacilona, de verdad que se queda con las miradas de todo el que nos visita.
De cuidados, yo la tengo en una habitación con claridad pero alejada de la luz directa, mantiene el verde y el porte y no parece necesitar más pues tampoco veo ni hojas que amarilleen ni que se «gire» para buscar más luz. Aquí en el norte hay bastante humedad ambiental en cualquier época del año y el riego lo hago cuando veo que se ha quedado seca.
Recuerdo que la tuve que trasplantar porque las raíces asomaban muchísimo por los agujeros de drenaje, En la tienda todas son del mismo tamaño así que imagino que todas necesiten cambio de maceta urgente.
Redacción
Posted at 18:04h, 13 octubre¿Tu también tocaste la piña? jajaja al principio pensaba que era de plástico, me costó aceptar que era un fruto real! ¿De qué parte del norte eres? Muchas gracias por tus aportaciones y un abrazo!
Lorena Gómez
Posted at 20:35h, 13 octubreBueno, es que la vi y pensé, pero :por favor, qué horterada es esa!!! creyendo que era de plástico y estaba pegada, como cuando a los pobres cactus les pegan las flores o les pintan… pero es que al ver la piña de cerca ya me quedé loca diciendo, coña, pues si que está bien hecha, cómo se lo curran estos suecos… pero todavía me resistía a creerlo así que tuve que palparla… y entonces ya me quedé ojiplática del todo y la meti´del tirón en el carro
Cómo no iba a traerla a casa!!! jajaja
Me haría mucha ilusión que los dos hijos que tiene saliesen adelante, empezaron creciendo mucho pero ya se han estancado, quizás por el otoño… no sé. Ya te contaré si consigo más piñitas.
Soy de Cantabria, aquí las plantas casi que se cuidan solas…. quitando una hiedra variegada y la polybotrya que no termino de cogerlas el punto, el resto no me han dado quebraderos de cabeza., bueno, el ficus ginseng hasta que lo saqué del salón al porche tiraba hojas a mansalva, pero ahora en la calle está encantado y voy a tener que comprar un invernadero de esos pequeños para dejarle fuera.
Besos
Marisa Vidal
Posted at 15:55h, 03 septiembreLa compré este lunes. No me pude resisitir y me llevé una gran decepción cuando vi que no era comestible… No obstante comentas que es sólo para la primera fruta, si posteriormente la replanto, incluso sus retoños a sus nuevas frutas… esas segundas y terceras generaciones ¿Serían comestibles?
Sara Lozano
Posted at 17:00h, 28 septiembreHola!! Pues me ha pasado lo mismo, necesitaba una planta para adornar un poco la casa y la piña me conquistó por especial. Sigue estando preciosa, pero….también tiene hasta 3 hijos que están naciendo por los lados y no se que hacer con ellos, si dejarlos o quitarlos. Lo ideal sería trasplantar, pero no tengo más espacio, por lo que se va a quedar en maceta pequeña. ¿Qué me recomendaríais, quitar los hijos es bueno para la planta?
Muchas gracias!!
Danne sarmiento
Posted at 14:33h, 22 abrilY si yo la sembré? Puedo comer el primer fruto?
Elhgoc
Posted at 06:24h, 01 octubreHelo
Antonio
Posted at 15:24h, 19 octubreEl centro de origen de la piña es al norte de Brasil y sur de Venezuela, estas bromelias no toleran climas frios. No prosperarian por cuenta propia en Argentina por las estaciones tan marcadas
Lara
Posted at 22:35h, 24 diciembreHola, ¿como va vuestra piña? La mia se fue comonsecando el tallo y creo que se va a caer. , a ver si me podeis ayudsr porque no se que estoynhaciendo mal. Parece que le estan saliendo hijos pero las hojas que estan mas al centro junto a la piña se van secando.
Horacio louzao
Posted at 20:59h, 28 eneroHola amigos,
yo plante la cabeza de un ananá
hace un año
ahora tiene
entre casi un metro de ancho
está hermosa
la tengo a pleno sol
soy de Buenos Aires
En invierno la pondré adentro
Fany M Cordero
Posted at 13:20h, 14 agostoYo hace unos anio compre una pina y puse la Corona en tierra .tardo 4 anios en dar fruto , al principio pense que no creceria porque la tenia dentro de mi casa por el frio de aqui en Georgia. Pero fue creciendo y cuando era verano la saque afuera para que le diera mejor el sol y la pina era hermosa y grande . Por cierto muy deliciosa. plante el hijo que lo Plante en tierra porque la Madre murio y ayer descubri que ya tiene otra pinita en camino. Me encantan las pinas ! Soy originaria de Costa Rica. Gasta tengo fotos del proceso.
Fran Melguizo
Posted at 08:57h, 18 septiembreYo las tengo plantadas y me dan piñas que se comen llevo unos años con ellas y empecé de la siguiente forma . Primero compre una maceta que ya venía con su piña pero está se cayó y murió . A pesar de todo la planta sobrevivió y compre una por internet era un hijuelos así comencé a tenerlas y multiplicar las ensayo error con el tiempo he aprendido que las plantas con los crecen mejor y demasiada agua las pudre. Tierra drenada. Substrato con perlita. Fueron creciendo y teniendo hijuelos que son los brotes que le salen ya que la piña se reproduce por semilla por hijuelos o con la corona de otra piña menos con semilla he logrado criarlas de todas esas formas. Y aunqe no todas están dando fruto su he tenido algunos. . lo que no he logrado es que el fruto crezca demasiado y ahí esto en ese punto de aprendizaje
Glorivee Alvarado Baez
Posted at 19:08h, 23 julioSaludos necesito ayuda tengo una planta de piña se le ha secado poco a poco partes de sus hoja y las que le quedan se le estan secando las puntas y he notado como unos puntitos negros en sus hojas no se que pueda ser ,si es algun hongo.Cualquier ayida se lo agradeceré