23 Dic SCHLUMBERGERA cuidados, riego, transplante y enfermedades
La schlumbergera también conocida como cactus de navidad o dedo de Dios, es una planta que florece en invierno. Como la flor de pascua, es muy típica en las fechas navideñas siendo habitual verla en muchos hogares junto al Belén o el árbol de Navidad.
Para decorar la casa, quedan de maravilla sobre muebles o macetas altas donde puedan colgar y lucir sus preciosos y largos tallos.
SCHLUMBERGERA, un cáctus muy atípico
Si, aunque parezca mentira la schlumbergera pertenece a la familia de las cactáceas. Es un tipo de cactus con tallos colgantes que proviene de Brasil. A diferencia de los cactus convencionales, esta planta tiene su origen en selvas tropicales húmedas y requiere de más riego.
SCHLUMBERGERA cuidados
La schlumbergera o cactus de navidad puede vivir tanto en exterior como en interior. Le gusta la luz pero siempre de forma indirecta. Si la tienes en una terraza, búscala un lugar con sombra y ten en en cuenta que no resiste temperaturas inferiores a los 9º.
?Riego?
La schlumbergera es una planta que procede de selvas húmedas por lo que habrá que evitar que tenga el sustrato o tierra seco.
☀ En verano lo conveniente sería regarla dos veces por semana y si el calor es muy intenso, también podemos pulverizar sus hojas para asegurarnos de que se encuentra perfectamente «hidratada».
❄ Durante el invierno disminuiremos el riego a una vez por semana y si la tenemos en interior con la calefacción dada, será necesario pulverizar sus hojas (evitando mojar las flores).
⚠ Procura no regar en exceso y evitar que se encharque la maceta ya que de lo contrario las raíces podrían pudrirse o aparecer enfermedades de hongos.
⚠ Asegúrate de que la maceta cuente con un buen drenaje para que pueda expulsar el exceso de agua.
?Luz y temperatura?
El cactus de navidad o Schlumbergera necesita bastante luz pero no directa ya que si el sol indice sobre sus hojas estas se quemarán. Como hemos explicado antes, esta planta puede vivir perfectamente tanto en exterior como en interior. Si la tienes en una terraza o jardín, simplemente colócala en semi sombra y recuerda meterla durante las noches de invierno ya que no soporta las heladas.
En cuanto a la temperatura, está cómoda entre los 12 y los 23º siendo estas las condiciones óptimas para que pueda florecer. La Schlumbergera florece en el invierno (entre noviembre y enero) y deberás evitar el sol directo y las corrientes de aire para favorecer la aparición de sus alegres flores.
?Abono?
Para ayudar a la planta a crecer más fuerte y favorecer la floración, es recomendable aplicarle un abono. Te recomiendo cualquier abono para cactus. En mi caso, he utilizado abono para cactus líquido y a la Schlumbergera le ha ido muy bien por lo que te animo a que lo utilices con tu planta. La puedes abonar junto con el agua de riego cada 20 días y de primavera a otoño.
?Transplante?
No te recomiendo que transplantes tu Schlumbergera a no ser que sea estrictamente necesario. Es una planta sensible a los transplantes y cambios de ubicación por lo que sé muy prudente a la hora de realizarlos.
En caso de que no te quede más remedio, el mejor momento para transplantarla es la primavera. No la cambies de maceta todos los años ya que es muy perjudicial para ella y le costará acostumbrarse al transplante.
?Reproducción o multiplicación?
La Schlumbergera es una planta fácil de reproducir. La época ideal es durante la primavera y para multiplicarla tienes que seguir los siguientes pasos:
➡ Corta un tallo en trocitos y déjalos secar dos o tres días.
➡ Plántalos en posición vertical en una maceta con tierra húmeda con un poquito de abono de enraizamiento.
➡ Al cabo de unas semanas, estos esquejes echarán raíces y tendrás que regarlos y cuidarlos como a tu planta original.
SCHLUMBERGERA problemas y enfermedades
El cactus de navidad o schlumbergera es una planta delicada y tendremos que prestar atención a unos cuidados mínimos para que crezca sana y fuerte:
➡ Procura evitar encharcamientos y excesos de riego. Es preferible regar menos a excederse con el agua. De todas formas, comprueba siempre que tu maceta tiene un drenaje adecuado.
➡ Mueve de sitio la planta lo menos posible. Una vez se acostumbra a un ambiente e iluminación determinados, le cuesta mucho enfrentarse a unas nuevas condiciones. Mi consejo es que si ya lleva meses en una misma ubicación no la muevas a no ser que notes que la planta se está echando a perder (porque le da el sol directo, le llegan corrientes de aire…)
➡ Si notas que sus verdes tallos están perdiendo color, significa que necesita más luz. Búscala un lugar con más iluminación.
➡ En cuanto a enfermedades, puede sufrir pulgón o cochinilla. En caso de que detectes estos insectos, los podrás eliminar rápidamente con un insecticida.
Plantas de invierno con flores
Luisa
Posted at 17:29h, 16 agostoHola, mi mamá me regaló una planta pequeña. Al traerla al nuevo hogar empezó a crecer y brotar muchas hojas, muy rápido,, pero no ha querido florecer. Estoy en Colombia, en Bogotá, el clima es frío y no tenemos estaciones.
Amparo
Posted at 16:53h, 04 noviembreHola.
Soy Amparo.
Acabo de comprarme una Schlumbergera. Deseo que me dure muuuucho tiempo. No la pondré en el exterior, pues los gorriones se comen hasta los cactus ¡Oh!