Cuidados de la Azalea, una planta perfecta para Otoño

En el post de hoy quiero hablaros sobre los cuidados de la Azalea, una planta que adora las temperaturas frescas y que es perfecta para cultivar en Otoño.

Ahora que llega el frío nuestras plantas entran en periodo de reposo. Hay menos horas de luz, las temperaturas bajan y no será hasta que llegue de nuevo la primavera cuando vuelvan a reactivarse y retomar su crecimiento.

Sin embargo, hay plantas que se sienten cómodas con las bajas temperaturas y que incluso florecen durante el Otoño y ese es el caso de las Azaleas. ¿Buscas una planta que florezca durante el invierno? Pues la Azalea es la respuesta a tu pregunta.

Información Azalea


La Azalea es una planta originaria de Asia, América del norte y Europa. Se adapta muy bien a las temperaturas frescas lo que hace que su floración pueda producirse en primavera y también desde Octubre hasta Enero.

Es con la llegada del frío y las heladas cuando la planta entra en reposo y detiene su crecimiento para retomarlo en Primavera. Durante este tiempo de «descanso» la Azalea aparentemente no crece, pero sus raíces están expandiéndose y preparándose para florecer en cuanto llegue el buen tiempo.

Me he animado a escribir este post sobre los cuidados de las Azaleas porque es una planta que «funcionará» muy bien durante el otoño e incluso nos sorprenderá floreciendo hasta la entrada del invierno.

Eso sí, la Azalea requiere cuidados constantes y tendremos que «trabajar» si queremos que florezca en abundancia. ¿Entramos de lleno en los cuidados que necesita la Azalea? ¡Vamos allá!

Ficha rápida cuidados Azalea


Resumen de los cuidados de la Azalea:

Ubicación: interior o exterior
Temperatura: 12-25 grados
Iluminación: mucha luz sin sol directo
Riego: abundante
Floración: primavera/otoño
Abono: primavera/otoño

Cuidados Azalea


La Azalea es una planta tipo arbusto que capta todas las miradas por sus preciosas flores que pueden ser blancas, rosas o rojas. Los cuidados de la Azalea no son complicados pero sí es una planta demandante que nos requerirá sobre todo mucho agua.

Temperatura y ubicación

Como ya he adelantado al principio del artículo, podríamos decir que la Azalea es más bien una planta de temperaturas frescas que crece muy cómoda en temperaturas de 12-25 grados.

No soporta el calor excesivo ni las heladas. Además, le afectan mucho los cambios de temperatura bruscos por lo que mi consejo es que si la ubicas en un sitio, trates de no moverla demasiado ya que acusa mucho estos cambios de ubicación.

Puedes cultivarla tanto en interior como en exterior pero si en tu ciudad los inviernos son muy fríos y hay heladas, es mejor que la mantengas dentro de casa ya que de lo contrario, podrías perder tu Azalea.

Iluminación

Como la Azalea es una planta arbustiva con una floración muy generosa, necesita recibir muchísima luz para mantener su follaje y estimular su crecimiento. Es fundamental colocarla en un lugar donde reciba mucha luz sin sol directo.

Si tu casa tiene una baja iluminación es difícil que la Azalea pueda crecer en ella. Ten en cuenta antes de comprar esta planta que para cuidar de una Azalea necesitas un sitio con mucha iluminación para colocarla.

¿Qué sucede si le da el sol directo a la planta? Pues que sus hojas se quemarán, aparecerán manchas marrones y con toda probabilidad terminarán cayéndose. Lo mismo sucederá con las flores, si les da el sol directo se marchitarán.

Riego

La Azalea es una planta muy demandante en cuanto al riego y este es uno de sus cuidados más exigentes. Requiere riegos muy abundantes y el sustrato tiene que estar siempre húmedo.

En el caso de la Azalea, el método de riego que utilizo es por inmersión: diariamente coloco la planta sobre un plato de agua y la dejo unos quince minutos para que la tierra absorba toda la humedad que necesite.

También puedes regarla por arriba siguiendo el método tradicional pero el problema que veo a este sistema de riego, es que al ser una planta que demanda tanta agua, si la regamos así corremos el riesgo de encharcarla o pasarnos con la cantidad de agua.

Si tu planta ha florecido en Otoño o si acabas de comprarla y tiene flores, debes comprobar diariamente que el sustrato está húmedo pero no encharcado.

Cuando pierda sus flores o cuando lleguen los meses de más frío del año (invierno) podremos reducir e ir espaciando los riegos.

¡Ojo! Cuando la riegues procura no mojar sus hojas ni sus flores.

Floración

Cuando la Azalea termina su periodo de floración, necesita un descanso de al menos dos meses para volver a florecer. Generalmente, este descanso coincide con los meses de más frío donde la planta entra en un letargo de inactividad.

Si tu planta ha florecido en primavera, será después del invierno cuando vuelva a florecer. En definitiva, la regla es que para que tu Azalea florezca nuevamente, necesita al menos dos meses de temperaturas frías para que sus raíces crezcan y se preparen para la floración.

¿Cómo se puede estimular la floración de las Azaleas? Pues del mismo modo que lo hacemos con las Orquídeas, tratando de generar un contraste de temperatura entre el día y la noche. Las noches frescas en torno a los 12 grados pueden estimular a la planta para que florezca con la llegada de la primavera.

Abono

Por mi experiencia, el mejor momento para abonar la Azalea es en el comienzo de la primavera (para ayudarla a florecer).

En caso de que en primavera no haya florecido, te recomiendo abonarla de nuevo a finales de verano para que consigamos que florezca en Otoño.

Puedes utilizar abono o fertilizante líquido especial para plantas con flor. Si encuentras abono específico para Azaleas… ¡Mejor que mejor!

Últimos consejos sobre los cuidados de la Azalea

Espero que este post sobre los cuidados de la Azalea te sirva para entender mejor a tu planta y para otorgarle los cuidados que necesita.

Ten en cuenta que las indicaciones que comparto en este post dependerán mucho en función de la ubicación y temperatura en la que tengas tu planta, por lo que tómatelas como lo que son: una orientación para sus cuidados.

Como siempre digo, lo mejor para tu planta es que la observes y veas cómo reacciona a los riegos y cuidados. ¡Las señales que te envía tu Azalea nunca fallan!

1Comment
  • Nelson Oyarzún
    Posted at 23:17h, 14 junio Responder

    Tengo una Azalea la cual se les caen sus hojas, empiezan a decolorarse y con tocarlas se caen y no tiene ni un sólo pinpoyo (brote para flor) cambie el sustrato humus turba y tierra especial para macetas y azaleas. Pero se siguen cayéndose

Post A Comment